Pastoral Universitaria de la diócesis de Santander divulga la razonabilidad de la fe en la Universidad de Cantabria

Agencia SIC

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los jóvenes que forman la Pastoral Universitaria en la Diócesis de Santander, emprenden hoy, martes 1 de octubre, las actividades del nuevo curso mediante la celebración de una Misa del Espíritu Santo que se oficiará, a las 20:30 horas, en la capilla de la casa de la Iglesia en la calle Florida, 3 de Santander.

Con posterioridad, los asistentes mantendrán un ágape distendido con el fin de "compartir inquietudes" y presentar las actividades que realizarán durante este curso pastoral en el ámbito universitario.

Los organizadores recordaron que esta Pastoral es un servicio diocesano que se presta a los jóvenes, profesores y al mundo cultural de la Universidad de Cantabria, con el fin de "anunciar el Evangelio en un ambiente que no es favorable a la transmisión de la fe".

Este año se ha programado un calendario con numerosas actividades en los que figurarán encuentros de reflexión, retiros, celebraciones, voluntariado y viajes.

Estos estudiantes, han animado a que se integren en esta pastoral los jóvenes de Diócesis que este año inician, o ya están cursando estudios universitarios con el fin de que "sigan viviendo su camino de fe", destacaron.

Entre las tareas de la Pastoral Universitaria está la de "acompañar y sostener" a los católicos de la Universidad, tales como estudiantes, profesores, investigadores y demás trabajadores.

Su misión también consiste "en anunciar el Evangelio" a los que no lo conocen todavía, o bien de un modo incompleto y que están dispuestos "a acogerlo libremente" en el ámbito de la universidad.

Otro de los objetivos es el de "dialogar y colaborar sinceramente" con todos los miembros de la comunidad universitaria que están interesados "en la promoción del hombre" y en el "desarrollo cultural" de los pueblos, mostrando para ello "la razonabilidad de la fe", destacaron.

Estos jóvenes recordaron que la fe otorga "un sentido más profundo" a la actividad humana y así evitar que se quede "en un mero utilitarismo" y se favorezca "la dignidad de la persona humana".

Asimismo, todos los domingos participan en la "misa universitaria" que se celebra, a las ocho de la tarde, en las catedral y a la que "se invita" a que asistan todos los estudiantes y jóvenes de la Diócesis que lo deseen.