"Música en el Palacio", iniciativa del Museo de Arte Sacro de la diócesis de Orihuela-Alicante

"Música en el Palacio", iniciativa del Museo de Arte Sacro de la diócesis de Orihuela-Alicante

Agencia SIC

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

En el marco del Día de la Música, Festividad de Santa Cecilia, el Museo de Arte Sacro en Alicante ha presentado el martes 22 de noviembre un proyecto que fusiona el arte y la música. Se trata de "Música en el Palacio" una iniciativa llevada a cabo en colaboración con el Conservatorio Superior de Música de Alicante "Óscar Esplá".

La convocatoria ha sido a las 10:30 horas en el Salón Amarillo del propio Museo de Arte Sacro de Orihuela y se ha contado con la presencia del director del Museo, José Antonio Martínez García, José Vicente Asensi Seva, director del Conservatorio Superior de Música de Alicante "Óscar Esplá", Inmaculada Dolón Llor, profesora del Conservatorio Superior de Música de Alicante "Óscar Esplá" y María del Carmen Botella Guillén, Musicóloga.

Este proyecto de difusión tanto del museo como del arte y la música se plantea como un ciclo de conciertos que se extenderá desde este mes de noviembre hasta junio de 2017. La principal peculiaridad será que cada actuación tendrá una introducción de un especialista en Historia del Arte que tratará sobre una obra que se elegirá como la destacada para cada concierto. La música que se interpretará estará relacionada con el momento histórico en el que se realizó la pieza elegida. Un especialista en musicología disertará brevemente sobre los compositores cuyas obras se interpretarán en la sesión.

De este modo cada concierto se llevará a cabo por jóvenes intérpretes del Conservatorio Superior de Música de Alicante, el único en la provincia, en una sala diferente del Museo según la época de la que daten las piezas musicales que se vayan a ofrecer. También se han recuperado y se interpretarán piezas propias del museo y de su archivo musical histórico.

Todos los conciertos serán gratuitos y de libre acceso hasta completar el aforo. El primero de ellos tendrá lugar mañana miércoles 23 de noviembre a las 20:00 horas en el Salón Amarillo con música contemporánea.

PROGRAMA DE CONCIERTOS:

Lugar: Salón Amarillo. Museo de Arte Sacro de Orihuela.

Estudiantes de Música de cámara. Profesora : Inmaculada Dolón.

Introducción artística: Dr. Rvdo. José Antonio Martínez García.

Presidente de la Comisión Diocesana para los Bienes Culturales de la Iglesia.

Lugar: Sala Arte medieval y Renacimiento. Museo de Arte Sacro de Orihuela.

Estudiantes de conjunto vocal y práctica instrumental.

Profesora : Inmaculada Dolón.

Introducción artística: Don Pablo López Marcos. Universidad de Murcia.

Lugar: Sala Velázquez. Museo de Arte Sacro de Orihuela.

Estudiantes de canto. Profesoras: Pilar Paez y M. José Martos.

Introducción artística: Dra. Gemma Ruiz Ángel, conservadora del Museo de Arte Sacro de Orihuela.

Lugar: Salón Rojo. Museo de Arte Sacro de Orihuela.

Estudiantes de opera barroca. Profesora : Inmaculada Dolón y M. Angeles Galán.

Doña María del Carmen Botella Guillén. Musicóloga.

Lugar: Capilla del Loreto. Museo de Arte Sacro de Orihuela.

Coro del C.S.M.A. OSCAR ESPLÁ y estudiantes de canto

Profesoras : Inmaculada Dolón , Pilar Paez y M. José Martos.

Introducción artística: Dr. Mariano Cecilia Espinosa, secretario de la Comisión Diocesana para los Bienes Culturales de la Iglesia.

Estudiantes de música de cámara. Profesora : Inmaculada Dolón.

Música: obras procedentes de los fondos del Archivo Musical de la Catedral de Orihuela. Proyecto de investigación del C.S.M.A.

Lugar: Claustro Episcopal. Museo de Arte Sacro de Orihuela.

Estudiantes de musicología. Profesora : Inmaculada Dolón.

Introducción artística: Don Juan Flores Fuentes. Musicólogo.