Caspe acoge el tercer encuentro regional de cofradías de la Virgen de los Dolores
Caspe acoge el tercer encuentro regional de cofradías de la Virgen de los Dolores
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Este tercer encuentro, que tuvo lugar el domingo 19 de febrero, es una continuación de los celebrados en Zaragoza los años 2013 y 2015.
s la primera vez que se ha realizado fuera de la capital aragonesa, en concreto en Caspe, gracias a la organización de la cofradía de la Virgen de los Dolores de la localidad caspolina.
El tercer encuentro regional de cofradías de la Dolorosa ha analizado todo aquello relacionado con el culto y la devoción hacia la Virgen de los Dolores y su tradición en la Semana Santa. Por otro lado, ha promovido la comprensión y devoción a la Virgen bajo esta advocación y ha contribuido a la formación de los cofrades.
Unos objetivos que siguen la línea que ya marcó desde su toma de posesión, hace más de un año, el delegado episcopal para la coordinación de las cofradías de Zaragoza, Mariano Gil. Él mismo aseguraba que "las cofradías tienen que cambiar el chip, ir más allá del tambor y vivir una espiritualidad". Con ese objetivo, asistieron al encuentro hermandades de Alcañiz, Calanda, Chiprana, Ariño, Tarazona, Zaragoza, Quinto de Ebro, Calamocha, Utebo, Albalate del Arzobispo, El Burgo de Ebro, Tauste, Calatorao y Caspe, entre otras localidades de la geografía aragonesa.
Así, cientos de personas se dieron cita en un encuentro que aunó reflexión teológica, vivencia espiritual, expresión religiosa y cultura, con la celebración de la Eucaristía como punto central. Además de la ponencia ?Tras las huellas de María?, impartida por el vicario de la archidiócesis de Zaragoza, Sergio Alentorán, tuvo lugar un concierto de los músicos José Manuel Conte Bielsa y Manuel Conte Lorente, que pusieron el broche a la jornada.
(Archidiócesis de Zaragoza)