Canonización del beato Faustino Míguez, fundador del Instituto calasancio Hijas de la Divina Pastora

Canonización del beato Faustino Míguez, fundador del Instituto calasancio Hijas de la Divina Pastora

Agencia SIC

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El papa Francisco canonizará el próximo 15 de octubre al beato Faustino Míguez, fundador del Instituto calasancio Hijas de la Divina Pastora, en una ceremonia en Roma a la que también asistirá el obispo de Getafe, Mons. Joaquín María López de Andújar.

austino Míguez tiene un especial significado para nuestra Diócesis, ya que las Hijas de la Divina Pastora están presentes a través del colegio que dirigen en Getafe (Pº. Pablo Iglesias, 5).

El milagro atribuido a Faustino Míguez, reconocido también como un hecho extraordinario para la medicina, ocurrió en favor de Dña. Verónica Stobert, una madre chilena, apoderada y catequista del Colegio Divina Pastora, a quien los médicos no daban oportunidades de sobrevivir a un cuadro fatal de preclampsia y hemorragia en su cuarto embarazo.

Su esposo y sus hijas atribuyen el milagro a Faustino Míguez, según la Conferencia Episcopal de Chile.

Biografía

El que será nuevo santo español nació en Xamirás, una aldea de Acebedo del Río, Celanova, en la provincia de Orense, el 24 de marzo de 1831, y falleció en Getafe (Madrid) el 8 de marzo de 1925 a los 94 años.

Durante su estancia en el Colegio de los Escolapios en Guanabacoa (Cuba), su afición por la naturaleza y las plantas le llevó a investigar sobre ellas y los efectos terapéuticos que experimentaba en él mismo, y que le valieron posteriormente, al ser trasladado a Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), ser encargado por el Ayuntamiento del análisis de las aguas de la población.

Sus éxitos en la curación mediante las plantas le llevaron a elaborar medicamentos, de los que 12 se hallan registrados en la Dirección General de Sanidad desde 1922, vendiéndose en numerosas farmacias, y llevándole a la creación del laboratorio Míguez de Getafe (Madrid).

En Sanlúcar de Barrameda tomó conciencia de que, mientras que los niños eran atendidos en el Colegio de los Padres Escolapios, algunas niñas sólo podían recibir una mínima formación. Pidió entonces permiso a sus superiores para crear el Instituto calasancio Hijas de la Divina Pastora el 2 de enero de 1855.

Más información en la página:

Decreto de canonización: http://press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2016/12/22/dec.pdf

(Diócesis de Getafe)