"Venid adoradores"
"Venid adoradores"
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Queridos hermanos:
La Adoración Nocturna española en la ciudad episcopal de Coria desde la parroquia de Santiago ha cumplido 125 años de existencia, donde miles de adoradores han orado y ofrecido sus vidas para la evangelización y como un servicio desde la Eucaristía a los más pobres.
Leemos en las crónicas sobre la asociación de Adoradores de Coria.
La sección Adoradora de Coria se constituyó durante el Pontificado del Dr. Pedro Mencheta, de santa memoria, el día 7 de octubre de 1894; y con fecha 8 del mismo mes se solicitó del Consejo Superior la correspondiente a esta Sección el número 83 Nacional y el número 1 Diocesano.
La primera vigilia de esta Sección Adoradora de Coria se celebró el día 20 de octubre del citado año 1804, estableciéndose un turno en la Parroquia Santiago Apóstol y otro en el Seminario este último de sacerdotes y seminaristas.
El día 21 de enero de 1922, con Vigilia general celebrada en S.I. Catedral el entonces Prelado de Coria, Dr. Segura Saez impulsó esta obra en la ciudad, estableciendo un solo Turno en el Seminario.
Desde el año 1930,a petición del que fue Párroco de Santiago Don Marcelino García García, la Vigilia ordinaria correspondiente al mes de Julio de cada año ha venido celebrándose en dicha Iglesia parroquial.
Tras un periodo de inactividad, esta Sección Adoradora fue restaurada el 19 de Noviembre de 1960, reorganizándose la misma por intervención de Don Gonzalo María Arroyo, quedandp instalada en la Parroquia de Santiago Apóstol y siendo su titular NUESTRA SEÑORA DE ARGEME
Tres son las claves que debemos potenciar en estos momentos de la Adoración nocturna que camina en Coria-Cáceres y que sigue teniendo su misión de adoradores en estos momentos de la historia, donde desde la Eucaristía celebrada, comulgada y adorada tenéis que dar respuesta a los hombres y mujeres de nuestro tiempo, sedientos del Amor de Cristo Eucaristía para servir a los más necesitados.
El Hoy de la Adoración Nocturna con sus "luces y sombras" estamos llamados a seguir luchando por el relevo para que siga saliendo un buen grupo de personas que digan desde lo más profundo de su corazón "Alabado sea el Santísimo Sacramento del altar. Sea por siempre bendito y alabado".
El hoy en la ciudad episcopal de Coria y en la Diócesis de Coria-Cáceres debe ser potenciada por los sacerdotes y de todos los adoradores y los que quieran permanecer adorando la Eucaristía que es el tesoro de la Iglesia. La celebración, la comunión y la adoración del Misterio de la fe de Cristo Redentor muerto y resucitado "por nosotros los hombres y por nuestra salvación", es el misterio de nuestra fe.
El futuro de la Adoración Nocturna depende de vivir un presente ilusionado sabiendo que el Señor en la Eucaristía sigue atrayendo a muchos hombres y mujeres que quieren acercarse a beber de la Fuente de la salvación, Es necesario seguir apostando por la Adoración nocturna como fuente de bendiciones para la Iglesia que camina en Coria-Cáceres.
Vivamos celebrando este acontecimiento de primera magnitud eclesial pues la Iglesia vive y se construye desde la Eucaristía, desde Cristo muerto y resucitado.
Celebremos este acontecimiento con una Vigilia de Adoración en la noche, conferencia sobre la Eucaristía, todo aquello que anime a seguir convocando para celebrar este aniversario me parece de "perlas" y es una llamada a la Iglesia Diocesana y a la ciudad episcopal de Coria, a toda esta asociación eucarística tan recomendada por los Papas, los Obispos y toda la Iglesia.
Animo al presidente diocesano, al presidente de C oria y al director diocesano de la Adoración Nocturna a que sigan trabajando para que este acontecimiento de los 125 años sea una auténtica gracia para seguir alentando a la Adoración Nocturna como faro de luz, de vida y de amor.
Encomiendo a la Virgen de Argeme el fruto de seguir trabajando para que la Adoración Nocturna diocesana siga alentándonos a la evangelización.
+Francisco Cerro Chaves
Obispo de Coria-Cáceres