El triple filtro de Socrates
El triple filtro de Socrates
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Mons. Juan José Omella Tenemos sobrada conciencia de que en nuestras conversaciones, muchas veces, introducimos temas que afectan a otras personas: "¿Sabes lo que le ha sucedido a fulano? ¿Sabes lo que me han dicho de zutano?" Y empezamos a hacer comentarios sin estar seguros de lo que decimos y en ausencia de la persona afectada. Hacemos añicos la fama de esa persona e incurrimos contra el octavo mandamiento que nos dice: no levantarás falsos testimonios ni mentirás.
¡Cuánto bien nos haría a todos cuidar más nuestra lengua y no hablar más de la cuenta. Y sería muy bueno, cosa no siempre fácil de hacer, comentar más las cosas buenas de los demás y felicitarles por ello.
Mirad qué consejo tan sabio dio, en su tiempo, el filósofo griego Sócrates a un amigo que le abordó un día diciéndole:
"¿Sabes lo que escuché acerca de tu amigo?" . "Espera un momento", replicó Sócrates, "antes de que me hables sobre mi amigo, puede ser una buena idea filtrar tres veces lo que vas a decir. Es por eso que lo llamo el examen del triple filtro."
+ Juan José Omella Omella
Administrador Diocesano de Calahorra y La Calzada-Logroño,
Arzobispo Electo de Barcelona