El Jubileo llega a su fin

El Jubileo llega a su fin

Agencia SIC

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Mons. Francisco Cerro Los frutos del Jubileo Diocesano en nuestra Catedral de Coria son palpables, otros los hemos ido descubriendo porque el Señor "ha estado grande con nosotros y estamos alegres", como dice el Salmo. Todavía queda mucho por recoger sabiendo, como decía San Vicente de Paúl, que el Señor nos llama a sembrar, no a ver el fruto.

El Nuncio de su Santidad estará presente el día 6 de diciembre próximo, sábado, a las 12:00 horas, para realizar, de forma oficial, la clausura del Jubileo que culminará con la ordenación de cuatro nuevos presbíteros, en la catedral, el día 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, a las 17:00 horas. Os esperamos a todos en este gozoso acontecimiento.

Hasta la fecha, son miles las personas que han visitado la Catedral de

Coria con objeto de ganar la gracia jubilar. Antes, en nuestro Conventito de "El Palancar", hemos pedido perdón al Señor y como peregrinos,nos hemos reconciliado con el Dios de la Vida y con nuestros hermanos, en estos momentos recios y de crisis que nos toca vivir. El jubileo es una llamada a creer y a celebrar nuestra fe y nos ha indicado que el camino es compartir con los más necesitados, "imitando así tu generosidad" como nos recuerda una Plegaria Eucarística.

El Proyecto Hombre que, como la mayoría de las instituciones que

trabajan al servicio de los necesitados, no pasa por buenos momentos,

económicamente hablando, por la escasez de las ayudas oficiales ha sido

el objetivo caritativo-social del jubileo. El servicio y la solidaridad, debe ser

nuestro proyecto, en este caso, con los que viven en el infierno de la droga,

ellos, sus familiares y la misma sociedad que, aunque por desgracia, la droga sigue, también sigue su solución. Muchas de las soluciones se encuentran en compartir en solidaridad, como nos lo ha recordado el jubileo.

La catedral con su acogida y su reclamo continuo a unas obras urgentes, porque el visible deterioro no debe ir a más. Como sede donde el obispo, sucesor de los apóstoles, ejerce su ministerio de fe y caridad, han visto como sus hijos de toda la diócesis (han participado más de 200 instituciones

en el jubileo) y de otras muchas partes de Extremadura, de España

y del mundo, se han beneficiado en la memoria del aniversario de la

consagración de la catedral y en el 450 Aniversario del tránsito de San

Pedro de Alcántara y su proclamación como Patrón de Extremadura,

por el Papa Juan XXIII, hace 50 años, coincidiendo con el inicio del Concilio Vaticano II. También hemos recordado que hace 25 años, el

Papa Juan Pablo II beatificó al Obispo Marcelo Spínola, que hasta este

momento es el priºmer obispo beatificado de esta Diócesis de CoriaCáceres y fundador de una familia religiosa con una impresionante labor en el mundo, desde el Amor al Corazón de Jesús.

La presencia del Nuncio de su Santidad, el día 6 de diciembre próximo, a las 12:00 horas en la catedral de Coria, nos confirma en este Año de la Fe, nuestra comunión con el Papa y con la Iglesia Universal. Su presencia entre nosotros debe ser un signo más de nuestra unidad al sucesor de Pedro, para vivir en la comunión con Cristo donde, desde la Cátedra del Obispo se sigue proclamando la fe y ayudando y animando a ser coherentes con ella, "transmitamos la fe, viviendo la caridad".

Os espero a todos, a los párrocos y sacerdotes, vida consagrada, religiosos y religiosas, a las familias, a los laicos, a todo el pueblo de Dios que

camina en estas tierras y que cantan desde el corazón "somos un pueblo

que camina".

? Francisco Cerro Chaves,

Obispo de Coria-Cáceres