VUELTA A ESPAÑA
El sindicato Jupol denuncia que "responsables políticos" hayan alentado las protestas en La Vuelta "que se han salido con la suya con violencia"
El Sindicato de la Policía Nacional defiende que los agentes han hecho "lo que pueden y lo que les dejan hacer" para contener a los manifestantes violentos
Agentes de la Policía Nacional, junto a los ciclistas de la última etapa de La Vuelta, a su entrada en Madrid
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El sindicato mayoritario de la Policía Nacional, Jupol, ha emitido un comunicado este domingo, al término de la última etapa de La Vuelta a España para lamentar que el recorrido no pudiera haber llegado a su fin "como consecuencia de la violencia con la que se han empleado los manifestantes para invadir el circuito" por el que iba a transitar La Vuelta por las calles céntricas de la capital de España.
"Desde Jupol ya advertimos el pasado viernes que era imposible garantizar la seguridad del recorrido y hoy lo hemos visto desgraciadamente", prosiguió el comunicado, que defiende que los agentes de policía han hecho "todo lo que pueden y, sobre todo, lo que les dejan hacer".
El sindicato culpabiliza a los responsables políticos "que han hecho un llamamiento a las protestas, sobre todo desde que se suspendió la etapa de de Bilbao, desde los satélites mediáticos de gobierno, se ha alentado este tipo de protestas que, desgraciadamente una vez más se han salido con la suya con violencia".
"Queremos recordar que hay unos culpables de esta violencia y de que se haya tenido que suspender una prueba ciclista en la que se ha vuelto a comprometer la seguridad de los ciclistas", recordaron.
En Jupol creen que las protestas y la violencia ejercida en Madrid por algunos de los manifestantes pro palestinos no solo afecta a la imagen de La Vuelta, sino "también a la de España y de Madrid internacionalmente".