FINAL FOUR

Mónaco y Fernerbahçe jugarán la final de la Euroliga en Abu Dabi

El conjunto francés venció al Olympiacos en la segunda semifinal (68-78). Y los turcos tumbaron al Panathinaikos de Juancho Hernangómez (82-76).

EFE

La final se disputará este domingo a partir de las 20:00 horas.

Agencia EFE

Publicado el

2 min lectura

OLYMPIACOS 68 - 78 MÓNACO 

El Mónaco disputará ante el Fenerbahce la primera final de su historia en la Euroliga tras dar la sorpresa en Abu Dabi y eliminar al campeón de la fase regular, el Olympiacos, que ofreció la peor versión posible opacado por la buena defensa del rival y la escasa aportación de su estrella, el internacional búlgaro Sasha Vezenkov.

Los dos conjuntos encargados de dejar a la Final a Cuatro sin españoles por primera vez en veintiún años, los griegos tras eliminar al Real Madrid y los monegascos al hacer lo propio con el Barça, afrontaban la cita en circunstancias diferentes: con el cartel de favoritos los primeros, deseosos de alzarse con el trofeo más preciado en el año de su centenario, y sin nada que perder los segundos.

Y esa diferencia de presión se notó a lo largo de toda la velada, pues el Olympiacos estuvo menos fluido que de costumbre ante la pegajosa defensa de un Mónaco muy físico, que sabía que sus opciones de dar la sorpresa pasaban en gran parte por lo que pudiera hacer a la hora de evitar encajar puntos.

Controlado ese aspecto, su otra necesidad era lograr que brillase su gran estrella, Mike James. Y lo consiguió, pues el estadounidense no rehuyó su responsabilidad y se echó al equipo a la espalda hasta el descanso, entrando en los vestuarios con 13 puntos en su haber y 23 dígitos de valoración.

FENERBAHÇE 82 - 76 PANATHINAIKOS

El Panathinaikos no podrá reeditar su título de campeón de Europa tras caer en semifinales de la Euroliga ante el Fenerbahce turco en un enfrentamiento donde fue a remolque casi por completo, aplastado por la inspiración coral de un contrario en el que hasta seis jugadores se marcharon con doce puntos o más de valoración

Como sucediera en Berlín hace un año, el cuadro turco y el griego volvían a verse las caras en semifinales. En aquella ocasión los de Estambul pagaron un mal comienzo de partido; una lección que demostraron haber aprendido saltando esta vez a la cancha con agresividad y sin ningún tipo de complejo.

La buena defensa inicial sobre Kendrick Nunn, MVP de la competición que apenas apareció en los tres primeros minutos; y el gran acierto exterior, con tres triples anotados en los cuatro primeros intentos y cuatro de siete al final del cuarto de salida; permitieron a los de Sarunas Jasikevicius alcanzar ventajas cercanas a los diez puntos. Y todo ello pese a la discreta aportación de su guía espiritual, el estadounidense Nigel Hayes-Davis.

Temas relacionados