Atletismo | Mundiales

Ingebrigtsen se pega en Tokio el mayor batacazo de su carrera: "Es una llamada a la realidad"

El noruego, el gran referente del mediofondo, no pasó de las eliminatorias en el 1.500 metros. Nunca había quedado eliminado tan pronto.

Cordon Press

Jakob Ingebrigtsen se lamenta tras haber quedado eliminado en las series del 1.500 metros.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

 "Si estoy en la salida, soy candidato al oro". Eso dijo hace unos días Jakob Ingebrigtsen sin despejar del todo las dudas sobre si participaría finalmente en los Mundiales de Tokio. Sus presagios no se cumplieron puesto que el noruego, en la primera ronda clasificatoria de los 1.500 metros, quedó eliminado sin avanzar a las semifinales para sorpresa de todo el ecosistema del atletismo internacional.

Ingebrigtsen (Sandnes, Noruega; 2000) es, a sus 24 años, una de las grandes estrellas del atletismo mundial, por títulos y carisma. Todo lo que hace es noticia y su nombre vende por sí solo. Este año, tras lograr los dobletes en 1.500 y 3.000 en pista cubierta en los Mundiales de Nanjing (China) y los Europeos de Apeldoorn (Países Bajos), no había vuelto a competir.   

Seis meses. De marzo a septiembre. Una lesión en un tendón de Aquiles frenó su progresión y no volvió a entrenarse hasta julio, en la altitud de St.Moritz (Suiza), por eso las incógnitas sobre su rendimiento eran muchas. Su objetivo en Tokio era ponerse un dorsal, "disfrutar" como hizo hace cuatro años en los Juegos, aunque fueron en época de pandemia, y ampliar un palmarés que incluye, al aire libre, dos oros olímpicos en Tokio 2020 (1.500) y París 2024 (5.000), otros dos mundiales en 5.000 (Eugene 2022 y Budapest 2023) y seis europeos al aire libre y tres continentales de cross.

No pudo ser. El noruego sufrió un duro revés a la primera de cambio. En la cuarta serie de clasificación de los 1.500, y con todas las miradas puestas sobre él, quedó eliminado. Nunca se sintió cómodo en carrera y, cuando hubo que cambiar de ritmo en la última vuelta, las piernas no le respondieron como siempre, con esa manera de esperar rezagado para después ir pasando rivales hasta la victoria.

Cordon Press

Jakob Ingebrigtsen saluda a uno de sus rivales tras quedarse fuera de las semifinales.

Al noruego se le vio sufrir en pista y, sin ritmo competitivo, se vio superado por sus rivales. Finalizó octavo con 3:37.84 y dijo adiós de forma amarga a los 1.500 metros de los Mundiales de atletismo. Una distancia que parece maldita para él en estos campeonatos ya que tanto en Eugene 2022 como en Budapest 2023 fue subcampeón.

Al llegar a meta balbuceó en voz alta lamentando el resultado. Miró al cielo constantemente y se le vio contrariado. No contaba con una eliminación y menos tan temprana. Ahora toca esperar para ver qué decide. La idea inicial era doblar y correr también los 5.000 metros pero este revés puede que le haga repensar las cosas.

El noruego reconoció que es "muy decepcionante" despedirse en la primera carrera pero también admitió que, tras varios meses lesionado, este resultado supone "una llamada a la realidad". "Es la primera vez que no paso a la siguiente ronda. Por supuesto que es muy decepcionante pero al mismo tiempo es una llamada a la realidad. Se trata de una prueba muy competitiva. Hay que prepararse al máximo y, evidentemente, yo no lo he hecho", dijo Ingebrigtsen, al término de la carrera.

"Creo que ahora mismo estoy más cerca de la carrera de 5.000 metros. Me recuperaré y tendré un par de días buenos hasta que vuelva a competir en las eliminatorias y lo intente de nuevo. Todo es una prueba. Intenté dar lo mejor de mí para pasar a la semifinal, pero fue terrible. Hay que empezar y hay que intentarlo", concluyó.