LaLiga Santander | 34ª jornada

Granada - Málaga (Martes, 20:30 | beIN)

El Granada, ante una final para seguir en Primera

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

7 min lectura

17 partidos de competición oficial entre Granada y Málaga CF (seis de Segunda B y once de Primera), con siete victorias y 16 goles del Granada, cuatro victorias y 20 goles del Málaga CF, más seis empates.

Cuatro victorias del Granada y un empate en Los Cármenes y cuatro victorias del Málaga y dos empates en La Rosaleda en los once precedentes de Primera.

El Málaga CF ha jugado ocho partidos de competición oficial en Granada (tres de Segunda B y cinco de Primera, por este orden, todos en el nuevo Los Cármenes), con dos empates y seis derrotas: 1-0 en 95-96, 1-1 en 96-97, 1-0 en 97-98, 2-1 el 6 de febrero de 2012 (con goles en la segunda parte de Ighalo, Rondón e Íñigo López, y expulsión de Demichelis ya con 2-1 en el marcador), 1-0 el 4 de mayo de 2013 (en la 34ª jornada de la temporada 2012-13, con el Granada luchando por la permanencia y el Málaga por un puesto europeo, con gol de Ighalo), 3-1 el 8 de noviembre de 2013 (con tres goles de El Arabi y uno de Juanmi, todos en la segunda parte), 1-0 el 7 de marzo de 2015 (con el Granada en penúltima posición, con gol de Camacho en propia puerta) y 0-0 el 8 de abril de 2016 (en la 32ª jornada de la última Liga, con el Granada luchando por la permanencia).

El Málaga CF es el visitante que ha perdido más partidos de Primera en el nuevo Los Cármenes (4).

El Málaga CF ha ganado partidos de Primera en 29 estadios.

Estadios en los que el Málaga CF jugó partidos de Primera y nunca ganó: nuevo Los Cármenes, Mestalla, Santiago Bernabéu, nuevo San Mamés, Heliodoro Rodríguez López, Carranza, Rico Pérez, viejo y nuevo Carlos Tartiere, Insular, Gran Canaria, Chapín y Butarque.

Entre la desaparición del CD Málaga en 1992 y la creación del Málaga CF en 1994, el Granada recibió en el viejo campo de Los Cármenes al Atlético Málagueño para jugar un partido de Segunda B en la temporada 93-94: 2-2. Este resultado, en la penúltima jornada, certificó el descenso del Atlético Málagueño a Tercera, hecho que motivó un cambio radical en el club y su transformación en SAD con el nombre de Málaga CF.

El CD Málaga jugó 20 partidos de Liga (seis de Primera y 14 de Segunda) en el viejo estadio de Los Cármenes, entre las temporadas 46-47 y 87-88, con un saldo de tres victorias, siete empates y diez derrotas. Además, perdió (2-1) en el partido de promoción de 1966, resultado que le valió al Granada para ascender a Primera a costa del CD Málaga.

Las tres victorias ligueras del CD Málaga en Granada fueron en Segunda: 1-3 en 47-48, 1-3 en 51-52 y 2-3 en 56-57 (en un partido intrascente de la última jornada, con el Granada ya como campeón del Grupo Sur, con dos goles de Álvarez y uno de Patricio, Igoa y Vidal).

Desde la última victoria del CD Málaga en Granada (2-3 el 16 de junio de 1957), entre CD Málaga y Málaga CF han jugado 23 partidos de Liga en Granada, con 9 empates y 14 derrotas.

Tres empates y ocho derrotas en los 11 partidos de Primera en Granada de CD Málaga y Málaga CF.

Resultados en las seis visitas de Primera del CD Málaga a Granada (cuatro victorias locales y dos empates): 2-0 el 24 de noviembre de 1968 (con goles de Vicente y Miralles), 1-1 el 15 de noviembre de 1970 (con goles de Viberti y Barrios), 2-0 el 5 de septiembre de 1971 (con goles de Jaén y Lasa), 1-0 el 1 de abril de 1973 (con goles de Dueñas y expulsiones de Quiles, Monreal, Toni y Bua), 0-0 el 4 de noviembre de 1973 y 1-0 el 22 de diciembre de 1974 (con gol de Grande).

El antiguo CD Malacitano jugó otros cinco partidos de Liga en Granada, con una victoria y cuatro derrotas. Un partido de Tercera: 3-1 (33-34). Cuatro de Segunda: 2-1 (34-35, ya en el viejo estadio de Los Cármenes), 2-0 (35-36), 1-0 (39-40) y 0-1 (40-41).

Un partido de Segunda entre el Recreativo de Granada y el CD Malacitano (2-1) disputado el 23 de diciembre de 1934 sirvió para inaugurar el viejo estadio de Los Cármenes. Los goles del equipo local fueron de Calderón y Luque.

Mayor goleada local: 4-1 en la temporada 63-64. Tres empates a cero.

DUELOS ANDALUCES DE PRIMERA

469 duelos andaluces se han disputado en la historia de Primera.

Diez duelos en esta Liga (29 goles): 2-2 en el Betis-Granada, 1-0 en el Sevilla-Betis, 1-0 en el Betis-Málaga, 2-1 en el Granada-Sevilla, 1-1 en el Málaga-Granada, 4-1 en el Sevilla-Málaga, 4-1 en el Granada-Betis, 1-2 en el Betis-Sevilla, 1-2 en el Málaga-Betis y 2-0 en el Granada-Sevilla.

Puntos en los duelos andaluces de esta Liga: 12 del Sevilla, 8 del Granada, 7 del Betis y 1 del Málaga.

Doce duelos en la última Liga (23 goles): 0-0 en el Málaga-Sevilla, 1-1 en el Granada-Betis, 0-1 en el Málaga-Betis, 2-2 en el Málaga-Granada, 0-0 en el Betis-Sevilla, 2-1 en el Granada-Sevilla, 2-1 en el Sevilla-Málaga, 2-0 en el Betis-Granada, 0-1 en el Betis-Málaga, 0-0 en el Granada-Málaga, 2-0 en el Sevilla-Betis y 1-4 en el Sevilla-Granada.

Puntos en los duelos andaluces de la última Liga: 9 del Granada, 8 del Sevilla, 8 del Betis y 6 del Málaga.

Primer duelo andaluz de Primera: 0-3 en el Sevilla-Betis disputado en el viejo campo de Nervión el 3 de febrero de 1935.

Mayor goleada en un duelo andaluz de Primera: 6-1 en el Sevilla-CD Málaga de 1954 y en el Sevilla-Recreativo de 1978.

Las dos mayores goleadas a domicilio en duelos andaluces de Primera son del Betis: 0-5 en Cádiz en 1978 y 1-5 en Granada en 2013.

Tripletes en duelos andaluces de Primera: Berrocal (Sevilla-Betis en 1943), Pepillo (Granada-Sevilla en 1943), Arza (Sevilla-Jaén en 1957), Juanín (Córdoba-Betis en 1966), Lizarrralde (Sevilla-Granada en 1966), Ladinsky (Betis-Granada en 1976), Polster (Cádiz-Sevilla en 1990), Musampa (Recreativo-Malaga CF en 2002) y El Arabi (Granada-Málaga CF en 2013).

Máximo goleador en los 469 duelos andaluces de Primera: Negredo (18).

Duelos andaluces por equipos: 265 del Sevilla, 214 del Betis, 101 del Granada, 85 del CD Málaga, 84 del Málaga CF, 50 del Cádiz, 50 del Córdoba, 40 de la UD Almería, 26 del Recreativo, 9 de la AD Almería, 8 del Jaén y 6 del Xerez.

Victorias-derrotas en los duelos andaluces (131 empates): 125-75 del Sevilla, 70-81 del Betis, 32-31 del Málaga CF, 30-42 del Granada, 26-30 del CD Málaga, 17-17 del Córdoba, 16-17 de la UD Almería, 9-24 del Cádiz, 6-12 del Recreativo, 4-3 del Jaén, 2-2 del Xerez y 1-4 de la AD Almería.

El Granada ha participado en 101 duelos andaluces de Primera: 30 victorias, 29 empates y 42 derrotas.

El Granada ha logrado ante equipos andaluces 8 de sus 20 puntos en esta Liga.

El Granada ha logrado ante equipos andaluces 9 de sus 27 goles en esta Liga.

El Granada ha disputado 50 duelos regionales de Primera en casa, con 25 victorias, 16 empates y 9 derrotas (cuatro con el Betis, cuatro con el Sevilla y una con la UD Almería).

19 partidos en el nuevo estadio de Los Cármenes, con nueve victorias (cuatro ante el Málaga, tres ante el Sevilla, una ante el Betis y una ante el Córdoba), cinco empates y cinco derrotas (dos con el Betis, dos con el Sevilla y una con la UD Almería).

Ninguna victoria del Málaga en sus siete últimos partidos ante rivales andaluces (cinco de Liga y dos de Copa), con dos empates y cinco derrotas.

84 duelos andaluces de Primera con la participación del Málaga CF, con 32 victorias, 21 empates y 31 derrotas.

El desaparecido CD Málaga disputó 85 duelos andaluces de Primera, con 26 victorias, 29 empates y 30 derrotas.

El Málaga CF ha disputado 42 duelos andaluces de Primera a domicilio, con 12 victorias (cinco en Nervión, tres en Heliópolis, dos en Huelva, una en Córdoba y una en Almería), 14 empates y 16 derrotas.