Gracias (Semana del 14 al 21 de agosto)

Redacción Deportes

Publicado el

3 min lectura

Hola, amigos de Tiempo de Juego y de El Partidazo.

Soy Alfredo, un hombre de 38 años que lleva escuchando Tiempo de Juego desde que tiene uso de razón. Pero esta temporada sé que va a ser distinta y lo sé desde el primer momento. Esta temporada me falta, no el que me subió a este barco, sino el que construyó el barco del que me enamoré y en el que me subí hace ya más de 35 años. Mi PADRE (Alfredo, también).

Desgraciadamente se lo llevó un cáncer este mes de febrero con 67 años y con muchos goles por delante que cantar. No pude evitar el sollozo y un ‘bum’ agitó mi corazón cuando en los primeros segundos del Girona – Rayo escuché a Rubén Martín y Paco González decir: “… ¡Empieza La Liga! ...”.

¡Uff…! Un bombardeo de recuerdos cayó sobre mi cabeza y, sin poder evitar las lágrimas, me recordaron que esta temporada ya no está conmigo (ni con vosotros) para vivirla con esa magia tan especial que hacía que te enamoraras del deporte, principalmente del fútbol.

Con él, camionero de profesión, crecí escuchando el deporte en directo en la radio y los programas deportivos nocturnos. Me enseñó eso de bajar el volumen de la tele y poner la radio para el fútbol y el ciclismo cuando estábamos en casa (recuerdo su alegría cuando ya no hizo falta y lo podía hacer todo desde la tele). Fuisteis sus compañeros de viaje (lo sé porque de pequeño, en vacaciones, me iba con él y también erais los míos) durante miles de largos días y eternas noches de trabajo, sueño, aburrimiento, soledad… Pero es que también lo erais en casa (aún más cuando faltó mi madre, hace ya 7 años), mientras la limpiaba, la ordenaba o se duchaba. Tanto era así que os contestaba, os regañaba (esto lo que más) y mantenía conversaciones con vosotros (como si le escucharais y le fuerais a replicar). Hablábamos por teléfono todos los días desde que yo me independicé (hace 14 años) y casi nunca faltaba el… “¿has oído a éste o a aquél decir esto o aquello en El Partidazo, o durante tal partido, o tal entrevista, o tales declaraciones…?

Le encantaban todos los deportes (adoraba los JJ.OO.) y siempre estaba informado de las diferentes categorías y países (se enfadaba si no le daban alguna noticia que esperaba como, por ejemplo, del Tour del Porvenir, algún partido del europeo sub-20 de balonmano o similar). Decía de los periodistas más jóvenes que todavía no sabían y que tenían mucho que aprender, y a los más antiguos os tenía mucho respeto, además de no comulgar con las ‘hordas internacionales’. Era un espectáculo impagable verle disfrutar, cada día, con vosotros.

Y… ¡ay, cuando llegaban los goles! No hay nada comparable al éxtasis de esos momentos ni a la pasión con la que cantábamos gol (y es que no hay sensación alguna en la vida que se asemeje a lo que siente el cuerpo cuando tu equipo mete gol).

De igual modo, un ataque de Contador, una canasta de Gasol, una derecha ganadora de Nadal… Hasta sus últimos días y durante el último año que pasó en el hospital, no podía faltar su radio a la vera de la cama (‘más importante que el mando de llamar a las enfermeras’, decía…).

Es por esto por lo que os agradezco tanto y, ahora, mediante su legado, emprender sin él una nueva temporada en la que, seguro, seguiré disfrutando con vosotros, con su recuerdo en vuestras voces.

Muchas gracias. Alfredo García Teruel.

Temas relacionados