Comentarios, sugerencias y peticiones (Semana del 30 de octubre al 7 de noviembre)
Publicado el
4 min lectura
- Buenas noches Paco,
Perdona que te tutee, pero llevaba tanto tiempo escuchándote que (igual que decís Garci sobre Casablanca) te tengo más aprecio a ti que a mis familiares a los que no veo ni trato nada más que en ocasiones señaladas.
Siempre he sido de Paco y Pepe, siempre es siempre.
Mucho antes de que os cambiarais a la COPE, yo os escuchaba por vuestro talento y genialidad, en cierto modo humilde y sencilla.
Hace mucho que dejé de tener en cuenta las opiniones de José Ramón, luego de Lama y así prácticamente de la mayoría...
Cuando se “fue” Pepe, me pasé bastantes semanas viendo sus vídeos, opiniones, entrevistas y sus costumbres para no perder el contacto con la realidad y seguir siendo cercano y atento con todos los que se cruzaban en su vida...
Siento si me sobrepaso, pero hace mucho tiempo que la magia se ha ido. Sigue siendo brillante y lleno de sabiduría (para mí eres como el duende sabio del bosque), pero creo que muchos de tus antiguos compañeros llevan demasiado tiempo endiosados y creyendo que la gente no tiene opinión ni criterio...
No solo es por los ataques al Real Madrid, y por la actitud y desprecio con que se manejan y la prepotencia con que se expresan. Y es que sin Pepe quizá te falta el apoyo para poder contrarrestar esas formas, la vehemencia para dejar en evidencia las contradicciones y manipulaciones que una y otra vez se ven en vuestros compañeros.
En fin, solo quería agradecerte todos los años que me has acompañado. Todo lo que nos has ayudado y enseñado. Y que sepas que cuando tuviste el problema en la Ser, lo sufrí como si fuera como casi un hermano; y, por supuesto, cuando se nos marchó Pepe.
Él siempre hacía caso al corazón y yo, con todo respeto y de corazón, te doy las gracias. Y así se despide un oyente decepcionado desde hace mucho tiempo y agradecido sinceramente a ti Paco.
Que Dios te bendiga.
Un abrazo.
- Sobre lo que dice Lama de desmitificar el fútbol inglés... La vocación que se vive allí cada uno con su club, gane o pierda, yo no la he visto nunca aquí. O ver cómo cuidan la esencia del fútbol descubriendo los clubes y estadios más antiguos del mundo como Sheffield o Nottingham. O visitar esas gradas míticas con asientos de madera en los estadios de Fulham o el antiguo Everton... y podría seguir...
Lo que dice Lama es como si un mexicano dice que la esencia de los toros es la misma en México que en España.
Gracias.
- El próximo sábado se celebrará la gran final de la Copa Federación. Los finalistas son Deportivo Ourense y Orihuela y la Federación exige que se celebre en el campo del Ourense.
¿Pero qué es este atropello? Orihuela está a 1.000 kilómetros de Orense, ¿creen ustedes que es justo? Digan algo, por favor, pues es una injusticia. Solo les falta por poner un árbitro de Lugo.
- Me encanta el fútbol, lo amo. Lo he practicado desde los cinco hasta los cuarenta años. Pero... ¿en qué se ha convertido esto y qué nos está pasando?
Cuando veo a esos millonarios revolcarse por el césped con las manos en la cara y los dedos separados para mirar al árbitro me entran unas ganas irrefrenables de saltar al campo y gritarle a todo el mundo que están bien, que solamente están fingiendo con premeditación para perjudicar al rival, ¿pero es que no lo veis? ¿Cuándo amonestarán a estos artistas?
Y ya que estamos por los suelos, mientras la cámara enfoca las croquetas del día, tomémonos unos minutitos para fijarnos en las nuevas medias tobilleras con sus espinilleras tamaño cromo de Panini. ¿Y esta moda? Iba a decir algo más aquí, pero no se me ocurre nada que valga la pena.
Bah, cambiemos de tema, hablemos de celebraciones. Menudas coreografías mágicas. A mí me gustaba más ver a Bebeto acumulando goles. ¿Y lo de mosquearte cuándo te cambian qué? Eso no es nada del otro día, ¡hombre! Eso es tan viejo como el fútbol mimos, pero dejar que te trolee un niñato no es plan (y aplaudirle en lugar de castigarle ya es la monda). Ya sé, ya sé, soy un carca; arriba los gamberros. Lo que daría yo por resucitar a Luis Aragonés...
Ahora os voy a proponer una nueva norma: jugar buena parte del partido a tiempo parado. ¿Parará papá? Pero qué cosas locas os cuento... A próposito de locuras: acabo de ver a un linier levantando el banderín por un fuera de juego del sábado pasado.
¡Ay, el fútbol! Entre semana, el fin de semana, como entremés de variedad y por las noches. ¡Ay, qué noches! Qué bonito es el caer de la noche y qué belleza la aparición de esos seres mitológicos: los periodistas deportivos, en grupos de diez o quince, gritando, soñando, vestido ya de Navidad.
En fin, voy a terminar aquí. Si no os gusta este texto, es porque lo he escrito solamente con los dedos de la mano izquierda, que en la derecha llevo un cabestrillo diseñado por Satán o algún otro sadista. O, a lo mejor, es que el fútbol no es lo vuestro, animalitos.