DEPORTES COPE

Emilio Pérez de Rozas sentencia el gesto de protesta de los futbolistas por el partido en Miami: "Tienen que hacerlo serio y parar de una vez"

El comentarista critica con dureza la protesta de los jugadores, que considera un paripé

Redacción Deportes

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La edición de lunes de Deportes COPE, con Manolo Lama, fue el escenario de un particularn debate sobre el último gesto de protesta de los futbolistas contra la decisión de mandar a Miami el Villarreal-Barcelona. El comentarista Emilio Pérez de Rozas estalló contra la acción propuesta por los jugadores, calificándola de inútil, mientras que Tomás Guasch ha defendido su validez y necesidad para la "decencia" del fútbol español.

Una pantomima

Para Pérez de Rozas, la iniciativa es "una pantomima, no sirve de nada". El periodista ha asegurado que los únicos con poder real para cambiar las cosas son los propios jugadores: "los futbolistas, que son los únicos que pueden detener el cantario". Ha criticado que no paren "estas zarandajas", como la "manipulación de La Liga jugando en Miami", con gestos que "no salen ni por la tele".

El analista cree que los futbolistas no toman medidas más drásticas por intereses económicos. "Es que es increíble, tienen que hacerlo en serio, hombre, y pararse de una vez", ha sentenciado, añadiendo que hay mucho en juego. "Pero claro, amigo, ahí van premios, va dinero, van muchas cosas", concluyó.

Un gesto por la "decencia"

En el otro lado de la mesa, Tomás Guasch ha defendido la medida. "Claro que sirve", afirmó, argumentando que la decencia del fútbol español, muy "golpeada desde lo de Negreira", podría haber sufrido otra "sacudida" sin la implicación de los jugadores. Mencionó que "el famoso CSD (Consejo Superior de Deportes) dice que está esperando no sé qué informe para posicionarse".

Guasch considera que hay que reconocer la valentía de los implicados y ha puesto como ejemplo que "el sábado en el Bernabéu, cuando salga a calentar, el Bernabéu tiene que aplaudirle". Finalmente, ha reflexionado que, pese a todo, "entre fariseos, habita gente de bien".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.