Carlos Goñi (62), músico: "La música jamás debió de salir de los teatros. ¿Quieres ganar más dinero? Haz más días seguidos y déjate de rollos como músico"

Carlos Goñi celebra el aniversario del icónico álbum con 11 conciertos en teatros donde interpreta el disco al completo, una deuda que se debía a sí mismo

Luis Calabor

Madrid - Publicado el

3 min lectura

Han pasado 30 años desde que Revólver lanzó 'El Dorado', un disco que marcó a una generación y se consolidó como una pieza clave del rock en castellano de los 90. Para celebrar este aniversario, Carlos Goñi, alma de la banda, se ha embarcado en la gira 'Más allá de El Dorado', una serie de conciertos exclusivos que ya ha agotado entradas en varias ciudades. En una charla en Poniendo las Calles de COPE, con Carlos Moreno 'El Pulpo', el músico ha desvelado los detalles de esta celebración y ha reflexionado sobre la creación de un álbum histórico.

Un disco en directo, 30 años después

La gira conmemora el álbum con 11 conciertos únicos en teatros emblemáticos, un formato que Goñi defiende como el lugar donde "jamás debió de salir la música". Durante el espectáculo, la banda interpreta 'El Dorado' al completo y en el mismo orden del disco original, un reto que, según el artista, supone "un quebradero de cabeza" pero que ofrece una experiencia única al público. El tour arrancó con un éxito rotundo en el Teatro Real de Madrid, un sueño cumplido para el músico.

Carlos Goñi

Goñi ha confesado que no suele escuchar sus discos una vez terminados, pero para esta gira tuvo que redescubrir el álbum. "Descubro un día, cuando ya empecé con toda esta vaina del 30 aniversario, que me puse el disco entero y dije: 'joder, está mal que yo lo diga, pero el disco está muy bien'", ha admitido. Este proceso le ha obligado a repasar canciones que no tocaba desde hacía tres décadas, como 'Nacimos para la gloria'.

La forja de un sonido legendario

La creación de 'El Dorado' llegó tras el arrollador éxito del 'Básico 1', un disco que vendió muchísimo y situó a Revólver en lo más alto. Goñi ha explicado que el siguiente álbum fue crucial para certificar que el éxito "no fue casualidad". El músico compuso las nuevas canciones durante la intensa gira del 'Básico 1', en la que llegó a realizar 240 conciertos en año y medio, llevando siempre consigo su guitarra y una grabadora.

Carlos Goñi, en COPE

Para la grabación, Goñi tenía claro que quería emular el sonido del rock americano, especialmente el de Springsteen, una de sus grandes influencias. Con la ayuda del productor Mick Glossop, se rodeó de músicos ingleses de primer nivel, un cuarteto de cuerda de la orquesta de RTVE y grabó en los estudios El Cortijo, en Málaga. "Tenía una deuda clarísima para mí con el rock americano y concretamente con Splistin, y lo que hice fue, claramente, intentar emular ese sonido", ha recordado sobre el proceso.

Una carrera marcada por la independencia

A lo largo de su trayectoria, Carlos Goñi siempre ha seguido su propio camino, alejado de las modas. El artista ha señalado que "ir por libre 24 horas al día y ser el dueño de tu tiempo es extraordinariamente caro". Como ejemplo, ha recordado su decisión en 1998 de no volver a hacer 'playback', lo que le supuso "estar 12 años fuera de las televisiones" pero que reafirmó su independencia artística.

Ir por libre 24 horas al día y ser el dueño de tu tiempo es extraordinariamente caro"

Carlos Goñi

A pesar de definirse como poco nostálgico, el músico valora el camino recorrido y la libertad creativa que siempre ha defendido. Esta independencia le ha permitido explorar diferentes géneros, desde la música irlandesa en el 'Básico 2' hasta los sonidos de Marruecos en 'Argán', demostrando una curiosidad que va más allá de cualquier etiqueta.

La gira 'Más allá de El Dorado' es una oportunidad única e irrepetible, ya que Goñi ha confirmado que "solo son 11 conciertos" y no se añadirán más fechas. Aún quedan algunas de las últimas entradas disponibles para ciudades como Alicante, Las Palmas, Sevilla y Murcia, una llamada para los fans que no quieran perderse esta celebración histórica del rock español.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.