05:00H | 09 JUN 2025 | Poniendo las Calles
Bueno, del Partido Popular. El núcleo duro de Pedro Sánchez se agarra a hablar a COPE de crispación artificial, a pesar de la suma de escándalos, se insiste en alcanzar 2027. La sensación interna sigue siendo de desánimo, ahora también con el caso Ley de 10 en marcha. Si se remueve, sostienen voces territoriales, huele peor. Ricardo Rodríguez, buenos días. Buenos días. Pedro Sánchez está decidido a desviar el foco de los escándalos que le cercan. Su círculo intenta presentar la multitudinaria protesta de Plaza España como una pura sobreactuación de Alberto Núñez Feijóo para suplir una ...
- 59:00 min
Más de Poniendo las Calles
22 NOV 2025 | Poniendo las Calles
Josefa Ross Velasco define el aburrimiento como un estado doloroso que surge cuando la realidad no cumple las expectativas, una sensación de perder el tiempo. Desmiente que siempre nos haga más creativos y que solo se aburren los que tienen tiempo libre; de hecho, quienes realizan tareas mecánicas en el trabajo se aburren más. Explica que el dolor del aburrimiento es vital para impulsarnos a la acción, y que no es lo mismo que descansar si nos produce placer. En España la gente se aburre menos por el clima y opciones al aire libre. Las personas con alta propensión al aburrimiento tienen una esperanza de vida más corta debido a conductas de riesgo y sedentarismo. Las personas religiosas se aburren menos y se sienten acompañadas. Aprendemos que somos acomodaticios y nos da pereza conocernos. En otras noticias, Leopoldo Puente convoca a Ábalos y Koldo García el 27 de noviembre por posible riesgo de fuga. Koldo tiene otra cita el 28 por tráfico de influencias. JxCAT critica la politización de la justicia. Ucrania evalúa una propuesta de paz de EE. UU. sobre cesión de territorios y la OTAN. En deportes, el Barcelona juega contra el Athletic Club sin Pedri y Rashford. España compite en semifinales de la Copa Davis. WhatsApp permite ...
- 60:00 MIN
22 NOV 2025 | Poniendo las Calles
Dos mineros mueren en un accidente en Cangas del Narcea, Asturias; un tercero sobrevive. Los presidentes autonómicos y el Gobierno expresan sus condolencias. En política, el PSOE y el PP asisten a un acto en el Congreso en homenaje a la monarquía, mientras otros grupos parlamentarios boicotean al rey. Felipe VI asiste a la clausura del acto sin Pedro Sánchez. A nivel internacional, Ucrania debe responder al plan de paz de Trump, que incluye ceder territorios o no unirse a la OTAN. Zelenski rechaza dar razones al enemigo para no querer la paz. En deportes, el Valencia gana en La Liga y escapa del descenso. España juega las semifinales de la Copa Davis. En el programa "Poniendo las Calles", se debate sobre la plaga de la avispa velutina y otras especies invasoras en España, causada por la globalización. Lolo Andrade, experto en la erradicación de avispas, explica que hay varias especies peligrosas y que la velutina se reproduce exponencialmente, con un ciclo de vida corto pero una gran capacidad invasora. Ofrece consejos sobre qué hacer ante una picadura. Se destaca la importancia de la colaboración ciudadana para controlar la plaga. Jerónimo José Martín repasa la película "Midnight in Paris", destacando a Owen Wilson y la trama de ...
- 60:00 MIN
22 NOV 2025 | Poniendo las Calles
Vicente Gil fue presidente de las federaciones española y europea de boxeo. Se mencionan combates como Jake Paul contra Anthony Joshua, y Brian Norman contra Devin Haney. Se relatan dos anécdotas de Franco: una sobre el equipo de fútbol preferido de su madre y otra sobre una conversación con José Utrera Molina acerca de la población. A partir de este fin de semana, COPE emite
- 30:00 MIN
21 NOV 2025 | Poniendo las Calles
El caso del ex Fiscal General Álvaro García Ortiz es objeto de debate, calificado como la decisión del gobierno y un signo de la erosión de las instituciones democráticas. Tras conocerse el fallo del Supremo, la Moncloa pretende pasar página nombrando un sustituto, pero García Ortiz, ciudadano, no dimite, atendiendo a la petición del gobierno de aguantar. Los socios de investidura lo tildan de 'Lawfare', mientras Sánchez habla de abusos de poder y campañas de desinformación. En COPE, los oyentes comparten sus experiencias con la lotería, especialmente la de Navidad, destacando la emoción y las anécdotas de ganar o participar. Carlos Moreno, 'El Pulpo', comparte sus propias historias de premios menores. El artista Enol presenta su nuevo álbum 'Todo Pasa', un proyecto personal de 15 temas que fusiona pop italiano y estilo cantautor. Enol valora la música italiana por su alta calidad y su enfoque en el álbum completo, criticando la tendencia española a priorizar sencillos. Define 'Todo Pasa' como un lema vital para afrontar los desafíos y disfrutar la vida, y sus canciones son una vía para expresar sus sentimientos más profundos. Agradece a los 'ponedores' de COPE su apoyo. En deportes, Carlos Alcaraz no participa en la Copa ...
- 59:00 MIN
21 NOV 2025 | Poniendo las Calles
El Tribunal Supremo condena a García Ortiz a 2 años de inhabilitación por revelación de datos reservados, con una multa y compensación. La sentencia es firme, pero se puede recurrir. Núñez Feijóo lo califica de "página negra de la democracia". Bruselas exige la inclusión de Ucrania y la UE en cualquier plan de paz, que actualmente se alinea con Moscú. La Catedral de la Almudena acoge una celebración ecuménica por el 1700 aniversario del Concilio de Nicea, destacando la unidad cristiana. En COPE, "Poniendo las Calles" aborda la Lotería de Navidad, con una propuesta para aumentar el gordo a 500.000€, lo que implicaría subir el precio del décimo. Loteros debaten esta iniciativa. Se repasa la trayectoria de artistas internacionales que cantan en español, como Sting, Beyoncé, Christina Aguilera, Kylie Minogue, Michael Jackson, ABBA, Bon Jovi, Mariah Carey, Robbie Williams y Elvis Presley. Se observa que, aunque el español es el tercer idioma más hablado, a menudo no se consigue la misma calidad vocal o el mismo impacto al cantar en él.
- 60:00 MIN