04:00H | 18 OCT 2025 | Poniendo las Calles

La COPE informa sobre la buena noticia para Cataluña y la economía española por la actividad empresarial. La justicia investiga a Jonathan Andic, hijo del fundador de Mango, por presunto homicidio tras su muerte. El concierto "Cadena 100 por ellas" recauda fondos para la investigación del cáncer de mama con artistas como Malú y Leire Martínez. En deportes, La Liga vive polémica por un partido en Miami, mientras Alcaraz juega la final del 6K Slam y Verstappen sale primero en F1. La becerra Milagros sobrevive milagrosamente a un accidente de tren que mató a su madre y su hermana. La Esfera de Las Vegas se reinventa proyectando películas clásicas adaptadas con IA. Las Fuerzas Armadas españolas lideran una brigada de la OTAN en Eslovaquia, con el Coronel Rufino Calleja destacando su misión de disuasión y defensa, y el compromiso de los militares con España. Científicos descubren que las ratas experimentan emociones detectables en sus rostros, incluyendo placer, dolor, miedo y asco, con un posible rol en la supervivencia. En la Ribera Sacra, se experimenta con drones en la viticultura para tareas como la aplicación de fitosanitarios, buscando eficiencia y relevo generacional en un sector tradicional y exigente.

- 60:00 MIN

Más de Poniendo las Calles

18 OCT 2025 | Poniendo las Calles

El audio analiza la situación de España en la OTAN, donde es el único país que no cumple el objetivo de gasto en defensa. En cuanto a Ucrania, el presidente Zelenski solicita más armamento a EE. UU., mientras Trump aboga por la negociación y prevé una reunión con Putin. Ucrania está dispuesta a hacer concesiones sobre la OTAN a cambio de garantías de seguridad. En Gaza, se entrega el cuerpo de otro rehén israelí, y un frágil alto el fuego se ve afectado por la violencia. La OPA del BBVA sobre Sabadell fracasa por motivos económicos, aunque el Gobierno intervino. Carlos Torres, presidente del BBVA, defiende su gestión. En deportes, el Espanyol gana en La Liga, hay derrotas en Euroliga, Verstappen lidera la F1 y Alcaraz juega una final de tenis. En "Poniendo las calles" de COPE, se comenta la película "13 días" sobre la Crisis de los Misiles, destacando su rigor histórico. Carlos Moreno "El Pulpo" informa desde una base militar española en Eslovaquia, donde resalta la vocación militar, la importancia de la familia y las comunicaciones en el despliegue, subrayando el orgullo de servir a España y Europa bajo la bandera española.

- 59:00 MIN

18 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Salvador Illa celebra el resultado de la no OPA del BBVA sobre Sabadell, que beneficia la economía catalana y española. Donald Trump da un mensaje directo a Nicolás Maduro y autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela, con despliegue militar en el Caribe y ataques a un submarino. Se espera una segunda fase con ataques en tierra. En Gaza, Hamás entrega otro cuerpo de rehén, sumando diez, mientras diecinueve siguen desaparecidos. En deportes, el Espanyol gana en La Liga, hay varios partidos hoy y Alcaraz juega una semifinal. En el programa de COPE, Carlos Moreno y Elena Neira discuten cómo el consumo de series en maratón afecta la memoria, recomendando ver el contenido de forma más espaciada. La experta explica el "efecto túnel" de los algoritmos y la "paradoja de la elección" en las plataformas, que limitan la diversidad de contenidos. También se cuenta la historia de Sara, que consideró el aborto pero siguió adelante con su embarazo gracias a la Fundación Red Madre, una de las más de 100.000 interrupciones de embarazo en 2023. Además, se narra la insólita llegada de un carguero de 135 metros al jardín de un noruego, cuyo segundo oficial se durmió. Miley Cyrus se reconcilia con su padre. El doctor Darío Fernández explica en COPE cómo cuidar los huesos, destacando que enfermedades como la osteoporosis, osteopenia o la enfermedad de Paget, además de carencias de vitamina D o calcio, y ciertos medicamentos, pueden afectar la salud ósea. Recomienda actividad física, ...

- 60:00 MIN

18 OCT 2025 | Poniendo las Calles

La reunión entre Trump y Zelensky en la Casa Blanca genera varias noticias. Trump se muestra reticente a enviar más misiles de largo alcance a Ucrania, buscando la paz y anunciando una próxima reunión con Putin. Ucrania está dispuesta a hacer concesiones sobre su entrada en la OTAN a cambio de garantías de seguridad de EE.UU. Por otro lado, Hamas entrega cuerpos de rehenes mientras los ataques israelíes en Gaza continúan. En España, el caso Koldo sigue con Santos Cerdán solicitando salir de prisión preventiva y denunciando un agravio comparativo. Se aborda la figura del jurado popular: se analizan los requisitos para ser jurado y las posibles exenciones, con una exjurado narrando su dura experiencia en un caso de asesinato. Se mencionan casos políticos anteriores juzgados por jurado popular y las materias que estos pueden enjuiciar. Patricía Roseti de COPE expresa su preferencia por los jueces profesionales. Se conocen los resultados deportivos de La Liga (Real Oviedo vs. Espanyol, Sevilla-Mallorca, Barcelona-Girona, Villarreal-Betis, Atlético de Madrid-Osasuna), Euroliga (derrotas de Real Madrid y Valencia) y Fórmula 1 (Verstappen primero, Alonso sexto, Sainz séptimo en sprint). Elvia, una niña exploradora de 13 años, recibe un premio en Londres por su proyecto en la Amazonía boliviana con la comunidad Takana, ayudándoles en ecoturismo. Se destaca su amor por la naturaleza y el apoyo de su familia. Finalmente, se celebra Ronda, destacando su belleza, historia y gastronomía ...

- 60:00 MIN

18 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Se debate la espectacularidad del boxeo, mencionando a figuras como Usyk, Joshua, Fury, Dubois, y la longevidad de boxeadores como Pacquiao, que cumplirá 47 años en diciembre. Se analizan próximas peleas clave, como Rodríguez contra Pumita Martínez y Brian Norman contra Devin Haney, destacando una gran velada el 22 de noviembre en Arabia. COPE, a través del programa "Poniendo las calles" con Carlos Moreno "El Pulpo", invita a la audiencia a compartir qué significa la música para ellos. Laura Navarro, musicóloga y coordinadora del proyecto Sensogenoma, explica que la investigación, iniciada en 2019, estudia el impacto del estímulo sensorial musical en el genoma humano. Se recogen muestras biológicas (saliva, sangre, lágrimas) de participantes en conciertos experimentales, antes, durante y después de la actuación, incluyendo músicos. El Dr. Antonio Salas, investigador del proyecto y catedrático, señala que desajustes en la microbiota oral pueden estar relacionados con enfermedades neurodegenerativas. Laura Navarro destaca que la música ejerce un efecto compensatorio en el Alzheimer, disminuyendo la expresión de genes asociados a la enfermedad y sobreexpresando aquellos relacionados con la regeneración neuronal. También se emplean sensores para medir el ritmo cardíaco y la actividad electrodérmica. El Dr. Federico Martinón subraya la necesidad de entender estos efectos para aplicaciones terapéuticas, aunque advierte sobre no generar falsas expectativas. Se están realizando ...

- 30:00 MIN

17 OCT 2025 | Poniendo las Calles

España sigue de cerca la situación en Venezuela tras el ataque a una narcolancha, que registra los primeros supervivientes. En Estados Unidos, Volodímir Zelenski se reúne con Donald Trump, mientras este último habla con Vladímir Putin, acordando un encuentro en Budapest, pese a la prohibición de entrada de Putin a la UE. Se evalúa el posible envío de misiles Tomahawk a Ucrania. En Gaza, el alto el fuego es frágil; faltan cuerpos de rehenes y se espera la apertura del paso de Rafah. Donald Trump pide a Hamás que "se porte bien". En el ámbito económico, el BBVA no consigue la aceptación necesaria en su OPA al Banco Sabadell. Una jueza imputa al hijo de Isaac Andik, fundador de Mango, por su muerte. La previsión meteorológica advierte de alertas amarillas por nubosidad, lluvias y tormentas en varias comunidades, con un fin de semana lluvioso en el norte peninsular. COPE informa en directo desde la base de la OTAN en Eslovaquia, donde se destaca la labor de los militares españoles, la gestión alimentaria y la misión de disuasión. El programa también aborda temas como el sueño y finaliza con la canción "The River" de Bruce Springsteen, que celebra su 45 aniversario.

- 59:00 MIN

Ver todos