04:00H | 08 NOV 2025 | Poniendo las Calles
Basque Country se une al PP contra el plan de centros tutelados, generando tensiones con el Partido Socialista por un centro de refugiados en Vitoria. Siete de cada diez profesores se sienten capaces de identificar problemas de salud mental en alumnos, aunque solo el 6% recibió formación específica; ansiedad, estrés y acoso escolar son los más frecuentes. Las señales incluyen cambios de comportamiento y aislamiento social. Dos de cada diez alumnos sufren acoso, y un tercio de las víctimas guarda silencio. El tiempo para el fin de semana trae lluvias en el Cantábrico oriental, Pirineos y Baleares, fuertes en Mallorca. El viento provocará temperaturas nocturnas cercanas a los 0°C en el centro peninsular, alcanzando los 20°C en el sur y levante durante el día. El domingo predomina el sol, con bancos de niebla en el interior. En deportes, Elche y Real Sociedad empatan 1-1 en La Liga. En el Gran Premio de Brasil de F1, Alonso fue quinto y Sainz último en la clasificación sprint. En “Poniendo las Calles” de COPE, se aborda la recuperación tras los incendios del verano. Miguel Ángel Martos, alcalde de Galende (Zamora), explica las medidas para evitar que las cenizas afecten el agua potable, como parar los bombeos y usar filtros de ...
- 60:00 min
Más de Poniendo las Calles
08 NOV 2025 | Poniendo las Calles
La Audiencia de Badajoz respeta los tiempos electorales para el juicio a David Sánchez, hermano del presidente, por su contratación irregular como director de la Oficina de Artes Escénicas, que arranca el 9 de febrero. La Audiencia Provincial de Madrid confirma el procesamiento de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, por fraude fiscal y falsificación documental. Se ha desmantelado en España la banda criminal "Tren de Aragua", con 13 detenidos y dos laboratorios de cocaína rosa. En deportes, el Atlético de Madrid busca alargar su racha, juegan Girona-Alavés y Sevilla-Osasuna, y el Español-Villarreal. En Fórmula 1, Alonso es quinto y Sainz último en la clasificación sprint. Carlos Álvarez, organero, ha recuperado su oficio inspirándose en Santiago de Cuba y ahora es uno de los más importantes de España. Se destaca el aumento de organeros y la importancia de preservar el patrimonio. Pedro Madera recomienda pastelerías tradicionales de Medina de Rioseco, Albox y Segovia. Paula Alcalá, de 23 años, deja Valladolid y la ingeniería para dedicarse a la ganadería de ovejas churras en Medina de Rioseco, buscando preservar la raza y ofrecer productos de calidad. Su labor es admirable para el campo y la España vaciada. La ...
- 60:00 MIN
08 NOV 2025 | Poniendo las Calles
Sánchez insiste en agotar la legislatura hasta 2027, con o sin presupuestos, apostando por el diálogo. El gobierno presenta las cuentas, y descarta elecciones anticipadas. En Valencia, PP y Vox buscan un candidato tras la dimisión de Mazón. En la UE, se debate el presupuesto de 2028 y la reforma de la PAC, enfrentando resistencias parlamentarias. Carlos Moreno "El Pulpo" destaca a Guillermo Pelayo, el último "barquillero" de Avilés, que mantiene una tradición centenaria. Un médico de cabecera profundiza en la fibromialgia, una enfermedad crónica de difícil diagnóstico, su impacto mental y la importancia del apoyo familiar. La cesta de la compra sube drásticamente, con la carne de ternera y los huevos encareciéndose un 10% y 30%. Expertos alertan sobre la "barato-inflación", donde los productos más económicos se encarecen más, y el poder del oligopolio alimentario. En deportes, la Liga avanza su jornada 12. Se analizan puntos negros de las carreteras españolas. La DGT lanza la campaña "Vialidad Invernal" y planea prohibir el aparcamiento cerca de pasos de peatones. Las ventas de vehículos "eco" y "cero" alcanzan récords, aunque se critica el deslumbramiento de los faros LED.
- 60:00 MIN
08 NOV 2025 | Poniendo las Calles
Tyson rinde homenaje a su entrenador fallecido hace 40 años, destacando la importante relación entre ambos. Se comenta el robo de joyas napoleónicas valoradas en 88 millones de euros en el Museo del Louvre, un suceso sorprendente dada la seguridad del lugar. Miguel Ángel Espada, jefe de la Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional, considera que los museos españoles cuentan con medidas de seguridad muy estrictas, descartando robos similares en España. Espada desmiente la frecuencia de ladrones de guante blanco o robos por encargo para piezas de tan alto valor, que serían imposibles de vender en circuitos legales. En España, la mayor incidencia delictiva contra el patrimonio es el expolio arqueológico. Se recuerda el éxito de la recuperación del Códice Calixtino, una operación que generó gran satisfacción. La brigada afronta los desafíos de la delincuencia con optimismo y dedicación, motivados por la pasión por la investigación y el arte.
- 30:00 MIN
07 NOV 2025 | Poniendo las Calles
COPE reporta la acumulación de problemas para Sánchez, con la Audiencia Nacional investigando las cuentas del PSOE y Junts bloqueando la legislatura. Mientras Sánchez está en la Cumbre del Clima, sus ministros buscan diálogo con Junts, quienes rechazan leyes del PSOE o Sumar. El juez Ismael Moreno investiga pagos en efectivo a Ábalos, y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos avala la justicia española frente a políticos catalanes, aunque Jordi Turull respeta, pero no comparte, la sentencia. A nivel internacional, Zelenskyy visitará España, y Polonia inicia el entrenamiento militar masivo de su población. Rusia avanza en Donetsk, y EE.UU. y Rusia escalan la retórica nuclear. En 'Poniendo las Calles', Juan Valderrama presenta 'Historias de la copla', buscando que el género sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Destaca la autenticidad de la copla y cómo artistas como Rosalía la revitalizan, compartiendo anécdotas personales sobre sus padres y su relación con grandes figuras de la música.
- 59:00 MIN
07 NOV 2025 | Poniendo las Calles
Profesores identifican problemas de salud mental en alumnos como ansiedad y acoso, pero solo un tercio conoce protocolos. Expertos recomiendan detectar cambios de comportamiento. La Audiencia Nacional investiga las cuentas del PSOE y posibles irregularidades financieras, así como pagos en efectivo vinculados al caso Koldo. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos avala la justicia española en la prisión provisional de líderes independentistas catalanes. Bitcoin y criptomonedas experimentan una caída tras un auge. El programa aborda el fenómeno Rosalía con su nuevo disco "Lux", destacando el éxito de su single "Berguem", su estética y su talento global que fusiona lo clásico con lo urbano. Se subraya su enfoque en la salud mental, la dualidad terrenal-divina y la libertad creativa que la convierte en visionaria. Se analiza el uso de emojis: son herramientas de comunicación que van más allá del adorno. Un experto detalla cómo confirman el tono, clarifican intenciones y añaden sentimiento, siendo esenciales para la expresión en textos. Explora diferencias generacionales, la importancia del contexto y los distintos tipos de emojis.
- 60:00 MIN