03:00H | 18 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Israel debate el reparto del territorio en Gaza tras su destrucción. Un ministro israelí califica Gaza de "mina de oro" inmobiliaria. La UE propone sanciones comerciales de 227 millones de euros a Israel para presionar a Netanyahu, aunque no todos los países las apoyan. La UE es el principal socio comercial de Israel. El presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, y el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, se reúnen para dialogar. Argüello critica la polarización como estrategia y crisis de valores, mientras Illa defiende la importancia de escuchar al otro. La Fiscalía denuncia graves desajustes en el control de pulseras telemáticas, que causan absoluciones de maltratadores. El Ministerio de Igualdad minimiza el problema, pero voces internas alertan de meses de caos. También se aborda el consumo de medicamentos y el "Día Internacional del Aperitivo", además del fenómeno de las "Silent Parties" con auriculares.

- 60:00 MIN

Más de Poniendo las Calles

18 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El tercer día de la ofensiva terrestre en Gaza ve a Israel destruyendo 25 edificios, mientras el ejército indica que se necesitan meses para el control total. El ministro de Finanzas israelí discute con EE. UU. la división del territorio. La UE considera sanciones contra dos ministros israelíes, afrontando la posible reticencia de algunos estados, mientras Israel amenaza con represalias. Albania integra la IA en su Consejo de Ministros para combatir la corrupción en licitaciones públicas, a pesar de las advertencias de expertos sobre los riesgos. En España, el SEPE sigue enfrentando retrasos en las citas previas, agravados por la reducción y el envejecimiento de su plantilla. La Iglesia Católica canoniza a los jóvenes santos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis, destacando su ejemplo de fe moderna. El tiempo en España sigue siendo caluroso, con temperaturas superiores a los 35°C. En COPE, un concurso por el Día Internacional del Aperitivo anima a los oyentes. Se explora la gastronomía otoñal, destacando espárragos de Tudela de Duero, alcachofas de Tudela de Navarra, verduras de Calahorra y tomates de Villaconejos. Un experto en cine de terror analiza el género y su base en casos reales, como el del exorcista, y relata una experiencia paranormal en Madrid.

- 60:00 MIN

18 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Se analiza la intensidad del Atlético de Madrid en un partido, se mencionan equipos como Sevilla, Elche y Getafe, y jugadores como Isaac Romero. Se debate el uso de la palabra "inputs" en el fútbol y el cambio de nombre del Coliseum Alfonso Pérez. Javier de Aro de COPE Catalunya comenta resultados. Se presentan secciones de COPE como "Tiempo de juego" y "El partidazo de COPE", y programas como "Poniento las calles" y "Despierta San Francisco". Bruno González Zorn, director de la Unidad de Resistencia a los Antibióticos de la Universidad Complutense de Madrid y asesor de la OMS, explica las diferencias entre bacterias, virus, hongos y parásitos. Advierte sobre la creciente resistencia a los antibióticos debido a su mal uso y el desafío de combatirla. Presenta la pandemia silenciosa de las bacterias panresistentes y la importancia de la concienciación y la medicina personalizada. Destaca el potencial de los bacteriófagos como alternativa. Recientemente, su equipo descubre un gen común en bacterias panresistentes que indica su fortaleza. Carlos Moreno "El Pulpo" de "Poniento las calles" aborda el tema de los antibióticos en los hogares. En COPE, se informa de última hora sobre miles de palestinos que intentan escapar de ataques israelíes, con víctimas mortales.

- 30:00 MIN

17 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El conflicto entre Israel y Gaza continúa. Las Fuerzas de Defensa Israelíes estiman meses para el control total de Gaza. Benjamin Netanyahu defiende la ofensiva, mencionando la vinculación de Qatar con Hamás. Una comisión de la ONU responsabiliza a Netanyahu de genocidio, mientras la UE mantiene una postura neutral. Bruselas propone sanciones a Israel. España se retira de Eurovisión 2026 si Israel participa, abriendo un debate sobre su presencia en otros eventos deportivos. El gobierno español redobla la presión para vetar equipos israelíes y pospone el embargo de armas a Israel. Robert Redford fallece a los 89 años. El tiempo es tranquilo y soleado, con alerta amarilla por altas temperaturas en varias comunidades. Se descubre una obra de Rubens, "Cristo en la Cruz", valorada en 2 millones de euros, que se subastará en 2025. Expertos resaltan la importancia de la experiencia humana y la procedencia en la autentificación de arte. En movilidad, la DGT señala a las furgonetas como "asignatura pendiente" en seguridad vial, mientras se debate sobre el mal estado de la flota de la Guardia Civil y la estrategia de la UE para aumentar el precio del combustible para 2030, fomentando el vehículo eléctrico. Un oyente destaca la dureza del trabajo en hostelería nocturna.

- 59:00 MIN

17 SEP 2025 | Poniendo las Calles

La ofensiva terrestre israelí avanza en Gaza, con Netanyahu defendiendo la operación y el Rey Felipe VI pidiendo paz y criticando la crisis humanitaria. El Gobierno español presiona para el boicot de Israel en competiciones deportivas. El Gobierno español sube su previsión de crecimiento económico al 2,7% para este año, impulsado por consumo e inversión. La Conferencia Episcopal defiende la libertad religiosa y la colaboración Iglesia-Estado. En "Poniendo las Calles" de COPE, se debate sobre nuevas señales de tráfico y movilidad. Carlos Almáguero, director de autoescuela, explica la adaptación a las nuevas normas y el comportamiento de los conductores españoles. Se destaca la figura del detective privado en casos de desapariciones y la ética profesional. Se promociona el kit "Ahora ponedores" para la vitalidad y el sueño.

- 60:00 MIN

17 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Continúa la ofensiva terrestre israelí en Gaza. Una comisión de Naciones Unidas responsabiliza a Netanyahu de genocidio, y Bruselas propone sanciones a Israel. La Unión Europea indica que corresponde a los tribunales determinar el genocidio. España se retirará de Eurovisión en 2026 si Israel participa, decisión que el gobierno apoya. Se debate si España debe retirarse de otros eventos deportivos si participa Israel. El gobierno aplaza el decreto para el embargo de armas. Arturo Pérez Reverte presenta su libro "Misión en París" y debate sobre la lectura y el futuro. Critica la clase política y la sobreexposición mediática en España, y considera la educación la única defensa. Reflexiona sobre la muerte y el cambio del mundo. En deportes, el Real Madrid gana en Champions, mientras Villarreal y Atleti pierden. La salud capilar es importante; el doctor Darío Fernández explica que el pelo indica aspectos de salud y la calvicie se asocia a enfermedades como problemas de próstata o síndrome metabólico. El finasteride es un tratamiento efectivo y no causa impotencia. La caída de pelo en otoño es normal. El pelo y las uñas no crecen tras la muerte, es un efecto de la deshidratación de la piel. Un oyente de COPE de Zaragoza usa el autobús por la dificultad de conducir y aparcar.

- 60:00 MIN

Ver todos