02:00H | 21 OCT 2025 | Poniendo las Calles

La tensión se incrementa en el Caribe, con la presencia de mil soldados en buques y aviación de Estados Unidos, además de un destacamento en Puerto Rico. En las últimas semanas, se producen al menos siete ataques a embarcaciones sospechosas de narcotráfico cerca de Venezuela, incluyendo un submarino, con más de 30 fallecidos. Washington confirma operaciones encubiertas autorizadas en territorio venezolano, a cargo de la CIA. Se detecta el uso de bombarderos B-52 en misiones de advertencia. El Pentágono lo enmarca como acción de seguridad nacional contra organizaciones criminales transnacionales, aunque el alcance se vuelve cada vez más político. Las tensiones con el régimen de Nicolás Maduro se disparan y Colombia es tratada como país bajo sospecha tras choques. La Casa Blanca corta la ayuda antidroga a Bogotá. Donald Trump no descarta extender ataques a tierra firme en Venezuela o Colombia. En España, el juez Leopoldo Puente investiga presuntos pagos en efectivo y sobres en el PSOE. El Tribunal Supremo cita como testigos al exgerente Mariano Moreno y a una trabajadora. Vox, liderado por Santiago Abascal, presenta una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción contra el PSOE por financiación ilegal y blanqueo de capitales. Se aborda el envejecimiento de la población en España, donde uno de cada cinco españoles tiene más de 65 años, proyección que alcanza a uno de cada tres en 25 años. Esto implica una caída en la ratio de trabajadores activos por jubilado, lo que afecta ...

- 60:00 MIN

Más de Poniendo las Calles

21 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Joseba Larrañaga y Chema Martínez conversan sobre atletismo en COPE. Chema celebra su 54 cumpleaños corriendo Madrid-Oliva, 550 km en 48 horas, una modalidad popular en EE.UU. Comentan la masiva participación en carreras recientes como la Maratón de Ámsterdam (45.000) y la Carrera de la Mujer en Zaragoza (15.000). Se baten récords de España y mundiales en carreras de 24 horas. Se debate la validez de correr a nivel amateur y la combinación de bicicleta con carrera. Se ofrecen consejos sobre calcetines y cómo pasar de maratón de asfalto a montaña. Después, Carlos Moreno "El Pulpo" en COPE, pregunta si la sociedad actual es exagerada y melodramática. La psicóloga Ana Ascensio afirma que sí, la sociedad es más frágil y patologiza lo cotidiano. Explica que el cerebro no distingue problemas reales de exagerados, activando respuestas de peligro. Sugiere buscar el equilibrio, la paz y la calma. Aconseja gestionar emociones sin dramatizar, practicar la respiración, los paseos, tomar distancia y valorar lo ordinario. Destaca que la calidad de los vínculos es el mayor predictor de salud y felicidad.

- 30:00 MIN

20 OCT 2025 | Poniendo las Calles

El conflicto entre Israel y Hamás vive una violación del alto al fuego, con Israel deteniendo la ayuda humanitaria y ambas partes acusándose mutuamente. Netanyahu anuncia que no reabrirá el paso de Rafah hasta el regreso de los rehenes. En Bolivia, el candidato de centro-derecha Rodrigo Paz gana las elecciones presidenciales. Cuatro encapuchados roban ocho piezas del Museo del Louvre, incluyendo la corona de Eugenia de Montijo. La previsión meteorológica indica lluvias en el norte de España y viento fuerte. El Gobierno se prepara para el informe de la UCO sobre Ángel Víctor Torres. El programa "Poniendo las Calles" de COPE aborda la soledad no deseada, destacando una iniciativa de "abuelos cantores" en Madrid. Varias personas que trabajan de noche envían mensajes al programa, creando una comunidad de apoyo. Ana Mena actúa en Tokio ante 60.000 personas, siendo la única europea en un festival asiático. La máquina del tiempo de COPE viaja a 1969, cuando Franco designa al Príncipe Juan Carlos como sucesor. La nueva normativa Euro 7 sobre emisiones encarece los coches eléctricos e híbridos. Los seguros de coche varían mucho por comunidad autónoma. Madrid considera una moratoria para coches sin etiqueta. Los coches de GLP superan a los diésel en matriculaciones. Los Premios Nobel de Química reconocen la nanotecnología que captura CO2. Los jóvenes optan por coches de segunda mano de gasolina. Se invita a escuchar "Herrera en COPE".

- 59:00 MIN

20 OCT 2025 | Poniendo las Calles

El Movimiento al Socialismo en Bolivia queda fuera de juego, con la victoria del centroderechista Rodrigo Paz (54%), quien gobernará cinco años. Se reanuda la tregua entre Israel y Hamás tras bombardeos en Rafah, con la situación en máxima fragilidad y negociaciones pendientes por cuerpos, rehenes y ayuda humanitaria. El Museo del Louvre sufre un robo de joyas napoleónicas, una de ellas dañada; se investiga si los guardias oyeron las alarmas. El sector sanitario en España enfrenta más de 2.400 ciberataques semanales, un 10% más que en 2024, con un alto valor en la ‘dark web’ para historiales médicos. En deportes, el Real Madrid lidera LaLiga. Carlos Moreno "El Pulpo" presenta "Poniendo las Calles" en COPE, donde se aborda la valiosa labor de pastores como Eloi Chaguaceda, de 23 años, quien gestiona 800 ovejas en el Pirineo de Lleida, defendiendo un oficio que ofrece libertad y conexión con la naturaleza. También se analiza la importancia del buen descanso, con consejos para posturas al dormir: de lado (preferiblemente izquierdo) es la más recomendada, evitando dormir boca arriba (especialmente con sobrepeso) y desaconsejando la postura boca abajo. Se enfatiza el uso de dos almohadas y la elección de un colchón adecuado. El ronquido, a menudo asociado a dormir boca arriba, debe consultarse con un médico si persiste, ya que puede indicar problemas de salud subyacentes.

- 60:00 MIN

18 OCT 2025 | Poniendo las Calles

El audio analiza la situación de España en la OTAN, donde es el único país que no cumple el objetivo de gasto en defensa. En cuanto a Ucrania, el presidente Zelenski solicita más armamento a EE. UU., mientras Trump aboga por la negociación y prevé una reunión con Putin. Ucrania está dispuesta a hacer concesiones sobre la OTAN a cambio de garantías de seguridad. En Gaza, se entrega el cuerpo de otro rehén israelí, y un frágil alto el fuego se ve afectado por la violencia. La OPA del BBVA sobre Sabadell fracasa por motivos económicos, aunque el Gobierno intervino. Carlos Torres, presidente del BBVA, defiende su gestión. En deportes, el Espanyol gana en La Liga, hay derrotas en Euroliga, Verstappen lidera la F1 y Alcaraz juega una final de tenis. En "Poniendo las calles" de COPE, se comenta la película "13 días" sobre la Crisis de los Misiles, destacando su rigor histórico. Carlos Moreno "El Pulpo" informa desde una base militar española en Eslovaquia, donde resalta la vocación militar, la importancia de la familia y las comunicaciones en el despliegue, subrayando el orgullo de servir a España y Europa bajo la bandera española.

- 59:00 MIN

18 OCT 2025 | Poniendo las Calles

La COPE informa sobre la buena noticia para Cataluña y la economía española por la actividad empresarial. La justicia investiga a Jonathan Andic, hijo del fundador de Mango, por presunto homicidio tras su muerte. El concierto "Cadena 100 por ellas" recauda fondos para la investigación del cáncer de mama con artistas como Malú y Leire Martínez. En deportes, La Liga vive polémica por un partido en Miami, mientras Alcaraz juega la final del 6K Slam y Verstappen sale primero en F1. La becerra Milagros sobrevive milagrosamente a un accidente de tren que mató a su madre y su hermana. La Esfera de Las Vegas se reinventa proyectando películas clásicas adaptadas con IA. Las Fuerzas Armadas españolas lideran una brigada de la OTAN en Eslovaquia, con el Coronel Rufino Calleja destacando su misión de disuasión y defensa, y el compromiso de los militares con España. Científicos descubren que las ratas experimentan emociones detectables en sus rostros, incluyendo placer, dolor, miedo y asco, con un posible rol en la supervivencia. En la Ribera Sacra, se experimenta con drones en la viticultura para tareas como la aplicación de fitosanitarios, buscando eficiencia y relevo generacional en un sector tradicional y exigente.

- 60:00 MIN

Ver todos