02:00H | 08 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Bomberos de Madrid localizan a dos personas entre los escombros de un edificio derrumbado en el centro de Madrid. Ya son tres las víctimas confirmadas. El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, dice que es pronto para conocer las causas. El Gobierno retrasa la votación del decreto de embargo de armas a Israel, una decisión criticada por la oposición. El caso Ábalos/Koldo revela pagos en metálico a Santos Cerdán y viajes personales pagados por Koldo para reuniones con tres mujeres. En el ámbito científico, el investigador José María Martín Olalla corrige a Einstein sobre la ley de la termodinámica. La profesión de farero, representada por Mario Sanz de Almería, desaparece por la automatización. Un estudio de Gat3 indica que el 93% de los españoles conoce la IA, pero solo el 10% tiene formación, siendo para Narciso Michavila, presidente de Gat3, un aliado laboral y no una amenaza. Se destaca la "estupidez humana" de quienes se resisten a su adopción. Carlos Moreno "El Pulpo" presenta "Poniendo las Calles" en COPE.

- 60:00 MIN

Más de Poniendo las Calles

08 OCT 2025 | Poniendo las Calles

El programa analiza la actualidad del fútbol y la comunicación digital. Se debate el mal momento del Liverpool, destacando la baja forma de jugadores clave y las dudas sobre fichajes. Se repasan las convocatorias de selecciones europeas: Inglaterra con bajas importantes, pero regresos de Rashford y Saka; Francia con la lesión de Mbappé y pocos mediocampistas; Italia con dificultades para la clasificación directa y Alemania con una convocatoria debilitada por numerosas lesiones. Portugal, junto a España y Francia, presenta una de las plantillas más potentes, con Cristiano Ronaldo alcanzando un hito. En un juego de la semana, se elige el mejor portero campeón del mundo desde 1966, con Iker Casillas finalmente seleccionado. Carlos Moreno 'El Pulpo' aborda el impacto de los grupos de WhatsApp, especialmente los de padres. Ana Roa, coordinadora del Colegio Oficial de Docentes, advierte sobre el estrés, los rumores y la falta de privacidad. Recomienda establecer objetivos claros, tener un moderador, usar lenguaje educado y evitar polémicas. También subraya cómo estos grupos pueden reducir la responsabilidad de los niños. Alba Taboada, socióloga, explica que los grupos replican la realidad social y permiten diferentes roles, pero generan presión y ansiedad que impactan la identidad y el bienestar, no solo online sino también en el día a día.

- 30:00 MIN

07 OCT 2025 | Poniendo las Calles

COPE informa sobre la situación de Hamás, que rechaza el plan de Trump con matices y exige la liberación de milicianos por la masacre de 2023. Netanyahu muestra reticencias pero cumplirá, demandando la desmilitarización de Hamás y la liberación de rehenes. Israel cuenta con el apoyo de EE. UU. si Hamás no cede. Esto se debate en Sharm el-Sheikh, coincidiendo con el segundo aniversario del ataque terrorista en Israel. Se mencionan los casos legales de Koldo-Ábalos por pagos al PSOE y la defensa de la Fiscalía a Begoña Gómez. El tiempo se presenta tranquilo, con nieblas y aumento de nubes. Se relata la historia de Javi, de 8 años, con síndrome de Needam, cuya familia recauda 1.5M€ para su tratamiento, mientras la madre trabaja en campañas y su vida laboral. Los oyentes comparten experiencias de picaduras de insectos, desde escorpiones hasta erizos de mar. El tutorial de Álvaro no ha sido adivinado por los ponedores. Félix, panadero desde 1981, defiende el pan artesanal. Se escucha 'Los Piconeros' de Rocío Jurado. Se destaca la importancia del descanso con el 'Kit Ahora Ponedores'. Carlos Herrera celebra el cumpleaños de John Mellencamp.

- 59:00 MIN

07 OCT 2025 | Poniendo las Calles

La primera jornada de negociaciones en Egipto sobre el conflicto en Gaza concluye positivamente, a pesar del ataque de Hamás contra Israel, los bombardeos en curso en Gaza y el debate político español, donde Yolanda Díaz propone una conferencia de paz y sanciones contra Israel. En la crónica judicial, se investiga a Ábalos y Koldo por presuntos pagos irregulares y comunicación no transparente, con citaciones en los próximos días. La alta tasa de temporalidad (28%) en el sector público español, con trabajadores que piden contratos fijos, genera protestas ante el Congreso, esperando un informe de la UE sobre si la jurisprudencia del Supremo contradice las directivas europeas. El programa de COPE "Poniendo las Calles" analiza picaduras de animales (víboras, alacranes, sanguijuelas, garrapatas, pez araña) y sus tratamientos. También se debate sobre la importancia de escribir a mano, una actividad que activa más áreas cerebrales y mejora la memoria, según estudios científicos que llevan a su reintroducción en aulas en Finlandia y Madrid. El tiempo en España es estable, con brumas y temperaturas variadas.

- 60:00 MIN

07 OCT 2025 | Poniendo las Calles

El gobierno de Macron afronta una crisis en Francia con posturas políticas intransigentes; la oposición demanda elecciones y se debate la legitimidad presidencial. Se cumplen dos años del ataque de Hamás a Israel. Las negociaciones por un alto el fuego y canje de rehenes avanzan, con mediación egipcia y el plan Trump. El gobierno español presenta en el Congreso un embargo de armas a Israel. En COPE, se analiza la película "Jumanji: Bienvenidos a la Jungla", destacando su trama, elenco y éxito. Vicente Vallés presenta su libro "La caza del ejecutor" y repasa su trayectoria, comentando la ética en política y el rol de los medios.

- 60:00 MIN

07 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Las negociaciones de paz en Oriente Medio arrancan, con la aceptación de Hamás al plan de Donald Trump. Egipto acoge las conversaciones indirectas entre Hamás y el gobierno de Israel, mientras la Casa Blanca busca un alto el fuego y la liberación de rehenes. Netanyahu advierte que no aceptará el plan sin la liberación de los secuestrados. Yolanda Díaz, por su parte, propone una conferencia de paz en Madrid, romper relaciones y sancionar a Israel. El Gobierno israelí califica de "perverso" que España relacione el 7 de octubre con el embargo de armas. En la Audiencia Nacional, peritos forenses analizan la inimputabilidad de Yassine Kanjâ, acusado de asesinar a un sacerdote. El cardiólogo José Abellán, en COPE, recomienda un mínimo de 5.000 pasos diarios y ejercicio de fuerza para la salud, enfatizando que "moverse es vida". También en COPE, se conoce la historia de Daniel Pulvet, campeón mundial de ajedrez para ciegos, quien aprendió a jugar con solo un 10% de visión. El programa "Vacaciones en paz" trae a niños saharauis a España, proporcionándoles un refugio temporal y asistencia, y fomenta la solidaridad entre pueblos. Finalmente, en Francia, el primer ministro Sébastien Lecornu dimite 24 horas después de anunciar su nuevo gobierno, en un bloqueo político. Los "Testigos de la Fe" de COPE abordan la evangelización a través de un festival de música cristiana.

- 60:00 MIN

Ver todos