01:30H | 20 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Se analiza el boxeo (campeonatos mundiales, Juegos Olímpicos) y el atletismo en COPE, destacando un corredor de 800m y su particular estilo. COPE aborda el 60 aniversario del primer trasplante de riñón en España, un hito médico pionero. El Dr. Antonio Alcaraz explica la evolución de las técnicas (incluyendo robótica) y la inteligencia artificial para mejorar los resultados, manteniendo a España líder mundial en donaciones y trasplantes. COPE se centra después en la resistencia a los antibióticos, calificada como "pandemia silenciosa". El Dr. Bruno González Zorn subraya el mal uso de estos medicamentos y la importancia de concienciar a la población, evitar la automedicación, llevar los sobrantes a farmacias y promover la vacunación. Se explora el potencial de los fagos contra bacterias resistentes y se menciona el descubrimiento de un gen que otorga resistencia a una familia entera de antibióticos. Finalmente, COPE informa sobre la escalada de tensión en Europa, con Polonia y Estonia denunciando nuevos sobrevuelos de cazas rusos.

- 30:00 MIN

Más de Poniendo las Calles

26 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Los Clippers enfrentan una posible sanción de la NBA que podría invalidar el contrato de Kawhi Leonard, acarreando pérdida de rondas de draft y multas. Se celebra la Ryder Cup cerca de Nueva York, con un campo difícil y la asistencia confirmada de Donald Trump. La cuarta temporada de "The Morning Show" se estrena, y la quinta ya está confirmada. En los New Orleans Pelicans, Herbert Jones mantiene su estilo de vestir, y Zion Williamson pierde 40 kg. En COPE, "Poniendo las Calles", Carlos Moreno y Jon Andoni Duñaubeitia abordan la importancia del descanso. Se enfatiza que la sociedad valora la productividad, dificultando el descanso. Se recomienda la "inactividad programada" y ser consciente de que el descanso es necesario. La adicción al estrés y la falta de sueño son problemas crecientes. Se destaca la importancia de dormir bien, expresar emociones como el llanto, y la creciente normalización de buscar ayuda psicológica para el bienestar. Se anima a reflexionar sobre cómo se gestiona el tiempo libre.

- 30:00 MIN

25 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El Rey Felipe VI interviene en la ONU, defendiendo el multilateralismo y el liderazgo de la organización. Pide el fin de la masacre en Gaza, condenando el ataque del 7 de octubre y exigiendo la liberación de los rehenes. También aborda el cambio climático y la inmigración. En España, Pedro Sánchez defiende a la ministra de Igualdad, Irene Montero, por el escándalo de las pulseras telemáticas, mientras el bloque de investidura se resquebraja con abstenciones de ERC y Junts en la reprobación de la ministra. El PP espera que esta situación aumente. Carles Puigdemont critica a PP, Vox y Podemos por "engordar los extremos". Sánchez anuncia que se presentará a las próximas elecciones. En el programa "Poniendo las calles" de COPE, se conoce la labor de Carlos Baradají, cirujano que opera a niños en Senegal, y de Pablo Sánchez Vergara, creador de incubadoras de bajo coste. La audiencia comparte sus recuerdos y tiendas favoritas. Se escucha música del Dúo Dinámico y de The Beatles. El programa destaca el valor de la radio y la comunidad de ponedores. Se invita a probar el kit "ahora ponedores" para el descanso. La audiencia interactúa constantemente, y se valora el trabajo de los transportistas, agricultores y otros profesionales que trabajan en la madrugada.

- 59:00 MIN

25 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Se debate el caso Begoña Gómez, cuyo jurado popular (9 miembros y 2 suplentes) decidirá culpabilidad o inocencia, con menciones a Cristina Álvarez y Francisco Martín Aguirre. El jurado popular también tiene competencias en malversación, aunque fuentes legales señalan su complejidad. La policía detiene a 11 personas en Pontevedra por 3.500 kg de cocaína, el sexto narcosubmarino detectado, indicando que solo el 10-15% de la droga que entra es interceptada. El 10-15% de los cánceres son hereditarios, y la concienciación ciudadana es crucial para la prevención. En deportes, el Atlético de Madrid gana 3-2 al Rayo Vallecano, y la Real Sociedad vence al Mallorca. Getafe empata, y el Real Oviedo recibe al FC Barcelona. En 'Poniendo las calles' de COPE, Carlos Moreno

- 60:00 MIN

25 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Se exigen medidas para detener una "masacre" y evitar más muertes. El rey Felipe VI defiende la utilidad de la ONU y aborda la situación judicial de su hermano David y Begoña Gómez, reiterando su inocencia. Pedro Sánchez defiende a la ministra Ana Redondo sobre el escándalo de las pulseras telemáticas, afirmando que funcionan "mejor que antes" a pesar de problemas técnicos. La reprimenda del Congreso a la ministra es simbólica, con abstenciones de ERC y Junts. Carles Puigdemont critica a PP, Vox y Podemos por "engordar los extremos". La legislatura se encuentra en una situación delicada y Sánchez planea presentarse de nuevo en 2027. El INE publica datos de compraventa de viviendas en julio, con precios al alza por la baja oferta y el abaratamiento del crédito. Carlos Moreno "El Pulpo" en COPE aborda el impacto emocional de fallos en pulseras telemáticas y el día de los farmacéuticos. Un oyente destaca una tienda de Alcobendas de 1974, y otro, una de herramientas de madera. La alarma de Seguritas Direct protege viviendas vacías. Ángel Expósito visita la biblioteca del Escorial, un tesoro histórico con manuscritos árabes, hebreos y griegos. El Padre José Luis del Valle Merino explica la visión de Felipe II, la conservación de libros censurados y manuscritos originales, incluidas las obras de Santa Teresa. Se repasan partituras musicales antiguas y objetos históricos.

- 60:00 MIN

25 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Carlos Moreno "El Pulpo" en "Poniendo las calles" de COPE aborda la escasez de sacerdotes en España, ilustrada por la labor de laica Almudena Suárez en Tui-Vigo. Pedro Sánchez confirma su candidatura en 2027. Carles Puigdemont critica a PP, VOX y Podemos por "engordar extremos" tras el veto a competencias migratorias catalanas. La Moncloa ataca al juez Peinado por la investigación a Begoña Gómez. Sánchez defiende a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por las pulseras telemáticas, pese a la reprobación. El bloque de investidura muestra grietas con abstenciones de ERC y Junts. El INE reporta un auge en compraventa de viviendas y hipotecas en julio; hipotecarse cuesta menos que alquilar. En deportes, Atlético de Madrid gana 3-2 al Rayo Vallecano, Real Sociedad vence 1-0 a Mallorca y Getafe empata. Pedro Madera en "El garbanzo me da la vida" en COPE, explora variedades de garbanzo de Labajos (Segovia), Escacena (Huelva), Fuentesaúco (Zamora) y Valencia de Ventoso (Badajoz). Se celebra "El Mundial de Poniendo las calles" sobre el Día Mundial del Farmacéutico y "La tienda especial". La información del tiempo de COPE pronostica nubosidad y lluvias en el Cantábrico, Cataluña y Baleares. Jorge Bustos en "Herrera en COPE" analiza las pulseras telemáticas. "Testigos de la fe" de COPE destaca la felicidad de enfermos terminales.

- 60:00 MIN

Ver todos