Poniendo las Calles (30/01/2024) - 01:30h
Poniendo las Calles hora completa de 1:30 a 2 con Carlos Moreno El Pulpo (30/01/2024) - 01:30h
Más de Poniendo las Calles
28 OCT 2025 | Poniendo las Calles
COPE informa sobre la actualidad política con Junts abandonando el bloque de investidura, lo que deja al gobierno sin 7 votos clave. El Ejecutivo de Pedro Sánchez insiste en agotar la legislatura. El Partido Popular considera esta legislatura un error. María Guardiola, presidenta extremeña, convoca elecciones anticipadas para el 21 de diciembre por el bloqueo de PSOE y VOX. Las encuestas en Extremadura predicen una mejora para el PP y un crecimiento de VOX. Alfonso Fernández Mañueco en Castilla y León fija elecciones para marzo, salvo que Sánchez las anticipe. En el plano internacional, el huracán Melissa avanza hacia Bahamas y Cuba, con previsión de lluvias intensas en Haití y República Dominicana. El programa "Poniendo las Calles" con Carlos Moreno "El Pulpo" aborda temas humanos. Se destaca la historia de Alfonso Casaís, un profesor que se jubila tras 57 años en el Colegio Maristas Cristo Rey de A Coruña. Él reflexiona sobre su trayectoria, el cambio tecnológico en la enseñanza y la importancia de la vocación. El Dr. Fernando Mora, psiquiatra y divulgador, presenta su libro "Haz que tu cerebro tome buenas decisiones", explicando cómo las decisiones conscientes impactan en la salud emocional y cómo gestionar el estrés. Subraya la importancia de moverse, hacer actividades que requieran atención y mantener relaciones sociales para cuidar la mente. Enfatiza que no se debe confundir un trastorno mental con problemas de salud emocional, y que la ayuda profesional busca el ...
- 60:00 MIN
28 OCT 2025 | Poniendo las Calles
Un grupo de amigos corre 505 km de Madrid a Olivanova en 44 horas y 23 minutos por un cumpleaños, enfrentando el desafío de las postas y la falta de sueño. En el Medio Maratón de Valencia, se baten récords: Hagrín establece un récord europeo (58:41) y Getech logra un impresionante 1:03:08. Se debate la sanción por dopaje de Brigid Kosgei y si su récord mundial de maratón debe mantenerse, a pesar de su admisión. Se presentan innovaciones como las zapatillas eléctricas de Nike para corredores, mejorando el ritmo hasta 3 km, y se discute la revolución tecnológica en el deporte, incluyendo métodos de recuperación avanzados. La primavera es la mejor época para entrenar, siendo el frío más favorable que el calor para el fondo. Un atleta lleva 12 años con Adidas. Se anuncia un mundial de correr en cinta para el próximo año. En COPE, Carlos Moreno "el Pulpo" entrevista a Roberto Santiago sobre su novela "El Círculo", que aborda el acoso escolar. Santiago relata un evento traumático de un chico colgado de una ventana que presenció. Destaca la vergüenza y el miedo de las víctimas, la importancia de denunciar y la responsabilidad de padres y centros educativos. Se proporciona el teléfono 900 018 018 para ayuda contra el acoso.
- 30:00 MIN
27 OCT 2025 | Poniendo las Calles
Javier Milei gana las elecciones legislativas en Argentina, generando sorpresa y vinculaciones con Donald Trump. En España, el DANA de Valencia y la gestión de Carlos Mazón son cuestionados, pidiendo PP su dimisión. La continuidad del gobierno de Pedro Sánchez pende de la decisión de Carles Puigdemont. En Francia, 10 personas son juzgadas por acoso online a Brigitte Macron. El experto Alfonso García informa que se espera un superávit de petróleo en 2026, pero los precios no bajan, y que el mal estado de las carreteras españolas aumenta el riesgo de accidentes. La nueva gama del Audi Q3 se lanza con mejoras tecnológicas. Se prohíben los radares camuflados en Italia para evitar fines recaudatorios. En la sección "Poniendo las Calles", se destaca la historia de Jane Henderson-Brown y la liberación de su antepasada esclava gracias a la monarquía española. Los festivales de música en España experimentan un auge, generando gran impacto económico. COPE celebra el cumpleaños de Paco Ortega, un grande de la música española que ha enriquecido el pop y el flamenco.
- 59:00 MIN
27 OCT 2025 | Poniendo las Calles
Javier Milei arrasa en las elecciones legislativas de Argentina con el 41% de los votos, un triunfo sorpresivo que refuerza su poder. La DANA de Valencia cumple un año y la figura de Carlos Mazón está cuestionada por su actuación; votantes del PP piden su dimisión. Pedro Sánchez afronta una semana clave para su continuidad, que depende de Carles Puigdemont. Sánchez comparece ante la Comisión Koldo del Senado, mientras Alberto Núñez Feijóo advierte acciones legales. El Tribunal Penal de París juzga a 10 personas por acoso online a Brigitte Macron. En deportes, el Real Madrid gana al Barcelona 2-1 y lidera la liga. COPE rinde homenaje a María Moliner, creadora del diccionario de uso del español. Se presenta Casa Can Centro Canino, un hotel de lujo para perros que ofrece atención 24 horas, servicios personalizados y un equipo cualificado, siendo la sociabilidad el único requisito para los huéspedes. Se reflexiona sobre las generaciones. La Generación X (1969-1980) creció con los avances tecnológicos. La Generación Millennial (1981-1996) es nativa digital y busca impacto positivo. Sonia Mangas, Millennial, en su libro "No hemos salido tan mal", analiza cómo la televisión de los 90, aunque "casposa", unía a las familias. Se recuerdan programas como
- 60:00 MIN
25 OCT 2025 | Poniendo las Calles
La princesa Leonor gana protagonismo, con Felipe VI cediendo el protagonismo de los discursos. Se intensifican los debates en la UE sobre la oficialidad del catalán, el gallego y el euskera. Junts per Catalunya evalúa su apoyo al gobierno. Se aborda el deterioro cognitivo leve, distinguiéndolo de la demencia y sus tipos: vascular, cuerpos de Lewy, frontotemporal y la asociada al Parkinson. La detección temprana y un estilo de vida saludable son claves. Se detallan los síntomas de cada tipo de demencia y la importancia de la familia en su gestión. Un experto en COPE subraya que el deterioro cognitivo no significa siempre demencia y que la memoria reciente es la más afectada por la edad. En deportes, la Real Sociedad gana al Sevilla, la selección femenina de fútbol vence a Suecia. Se relata la historia de Camino, una nadadora con síndrome de Down que supera barreras y aspira a los Juegos Paralímpicos. Se analiza el fenómeno de los "bulos" en comunicación, destacando que son información falsa diseñada para confundir y apelar a emociones. Los bulos tienen un efecto negativo y a menudo se originan en perfiles anónimos de redes sociales. Los medios de comunicación tienen una corresponsabilidad en su difusión, aunque no siempre con intención maliciosa. Es crucial alfabetizar mediáticamente a la población y verificar la información, siendo conscientes del propio sesgo ideológico para evitar la desconfianza social y las manipulaciones.
- 59:00 MIN