Víctor Iglesias, consejero delegado de Ibercaja, radiografía los tres grandes frenos de la economía española: productividad, empleo y vivienda

En 'Mediodía COPE', el directivo de la entidad bancaria advierte del desajuste laboral pese a la resiliencia del PIB

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El consejero delegado de Ibercaja, Víctor Iglesias, ha analizado la actual coyuntura económica en el programa 'Mediodía COPE' con Pilar García de la Granja, emitido desde el espacio Ibercaja Explora de Zaragoza. Iglesias ha destacado la "considerable resiliencia" de la economía española en términos macroeconómicos, pero ha alertado sobre tres grandes desafíos internos: el estancamiento de la productividad, el desajuste en el mercado laboral y las dificultades de acceso a la vivienda.

Una resiliencia con desafíos internos

A pesar de un contexto geopolítico internacional convulso, Iglesias ha señalado que la economía española muestra una notable fortaleza, con un crecimiento del PIB "por encima del 2 y medio", cifra que duplica la media europea. Este dinamismo se apoya en factores como el crecimiento demográfico por la inmigración, la continua creación de empleo, la fortaleza del sector bancario y la competitividad del tejido empresarial. Sin embargo, el directivo ha advertido que "no todo es color de rosa".

Productividad, empleo y vivienda: los retos a resolver

El primer gran reto es la productividad, que se encuentra "completamente estancada". Según Iglesias, este es un "factor clave para que las empresas puedan invertir, competir bien y subir más los salarios de una manera sostenida". Para solucionarlo, ha abogado por "añadir dosis de tecnología, innovación aplicada y digitalización" en el sector público y privado.

En segundo lugar, ha abordado el desajuste del mercado laboral. A pesar de que España tiene una tasa de paro superior al 10%, "las empresas españolas manifiestan que tienen serios problemas para encontrar perfiles profesionales adecuados". Para cerrar esta brecha, Iglesias ha propuesto "acercar más el mundo universitario y de la formación profesional a la realidad de las empresas" y promover acciones de recualificación profesional (reskilling).

Entrevista en Mediodía COPE a Víctor Iglesias, consejero delegado de Ibercaja

Las empresas españolas manifiestan que tienen serios problemas para encontrar perfiles profesionales adecuados"

Víctor Iglesias, consejero delegado de Ibercaja

El tercer desafío, calificado como la "principal preocupación de la sociedad", es el acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes. Iglesias ha sido tajante al diagnosticar el problema: "es un problema fundamentalmente de déficit de oferta". Ha explicado que es necesario pasar de construir 125.000 viviendas anuales a cerca de 300.000 para cubrir la demanda potencial, y que estas deben ser a un precio asequible.

El futuro del sector bancario

Preguntado por la fallida OPA del BBVA sobre el Sabadell, el consejero delegado de Ibercaja ha comentado que el resultado "no ha sido el más previsible" y que se ha cumplido la máxima de que "si una OPA es hostil y no va acompañada de una prima suficientemente relevante, no suele triunfar".

De cara al futuro, y con el 150 aniversario de Ibercaja en el horizonte, Iglesias ha afirmado que, aunque podría haber más integraciones en el sector en "unos años", estas no serán por necesidad, sino por sentido económico e industrial. Sobre la propia entidad, ha concluido de manera rotunda que una fusión "hoy ni lo necesitamos ni lo contemplamos como una opción para crecer".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.