Qué es el glicol, la sustancia que obligó a Bunbury a retirarse de los escenarios

Esa sustancia le hizo al artista desarrollar una alergia que le provocó una neumonitis e incluso disfonía en las cuerdas vocales

00:00

Bunbury se vio obligado a retirarse por una sustancia química que produce el humo durante un concierto

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Se desveló el enigma. Enrique Bunbury ya sabe qué es lo que le provocaba los problemas de salud que le obligaron a bajarse de los escenarios. Y, precisamente, su mal estaba encima del escenario junto a él, en los cañones que crean el humo o la niebla durante los conciertos.

Es sustancia dañina se llama glicol y se usa para crear ese humo. La causa la ha dado a conocer el propio cantante en una entrevista. A lo largo de la misma Bunbury describe que él se encontraba perfectamente antes de salir a escena, pero que algo fallaba después de cada concierto.

¿Qué es lo que le ha hecho el glicol al artista aragonés? Le ha provocado una neumonitis, "el glicol es un compuesto químico sintético que cuando estamos expuestos él nos puede producir alergia y es lo que le estaba haciendo a Bunbury, que se le inflamaban los pulmones o le causaba disfonía, problemas en la garganta y seguro que hizo una neumonitis como consecuencia del contacto con esa sustancia muy a menudo en los conciertos", responde el doctor Pascual Piñera, jefe de Urgencias y Emergencias del Hospital Reina Sofía de Murcia en Mediodía COPE.

¿Es normal que cause esa sensación de arenilla en los pulmones que decía Bunbury? "Sí, tendría sensación de que se ahogaba, también le afectaría a las cuerdas", reitera el doctor Piñera que subraya que las alergias pueden aparecer en cualquier momento, "las reacciones alérgicas son impredecibles, nunca se sabe si se producen en el primer contacto o después de muchos veces, a veces tomas un medicamente y no pasa nada la primera vez ni la segunda y de repente un día te da alergia, te pones malo".

"Lo normal es que haga falta tiempo y mucha exposición, por ejemplo, vemos a muchas personas que mezclan lejía y amoniaco y desarrollan neumonitis y alguna vez hay que hospitalizar a algunas personas", explica el jefe de Urgencias y Emergencias del Hospital Reina Sofía de Murcia.

Programas

Último boletín

03:00H | 25 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking