Josep Solé, organista español de la Basílica de San Pedro explica por qué no sonará en el funeral Beethoven, compositor favorito de Francisco
Mediodía COPE habla con el organista catalán, que lleva 21 años en el Vaticano: "no tocamos cerca de todo el mundo, estamos debajo del pórtico, es cómo si tocaras en el sofá de tu casa"
Madrid - Publicado el
2 min lectura
Josep Solé Coll, es el organista titular de la Basílica de San Pedro y se encargará de tocar en el funeral del Papa Francisco. No es la primera vez que se encarga de poner la música en el funeral de un papa, ya lo hizo el 5 de enero de 2023, en el funeral de Benedicto XVI.
Afronta el funeral con mucha responsabilidad, tanto por lo que se va a oír, como por los que van a oírlo. 50 jefes de Estado, Y 10 monarcas han confirmado su asistencia; además de miles de fieles que lo seguirán desde la Plaza de San Pedro y por los medios de comunicación de todo el mundo. "La costumbre ayuda, pero sobre todo intentar encerrarme en mi mismo. Ayuda también, que no tocamos cerca de todo el mundo, estamos debajo del pórtico, en el atrio, así es cómo si tocaras en el sofá de tu casa", explica Josep Solé.
¿qué va a sonar en el funeral de francisco?
La liturgia de una ceremonia cómo está es muy complicada, nos cuenta Solé: "hay muchas diferencias con una Misa normal, primero tenemos la entrada del féretro, también está la bendición de la salida del féretro; y además, como algo excepcional tendremos que ir a Santa María la Mayor para el entierro".
El repertorio musical se decide a partir de una base que ya está escrita de lo que tiene que ser una misa de difuntos, con sus textos y música. En este caso, la decisión final ha sido del director de la Capilla Sixtina: "ha decidido que polifonía hay que aplicarle para darle mas sonoridad, en este caso oiremos música de un antiguo director de la Capilla Sixtina, Giuseppe Liberto.
Josep Solé nos desvela que el compositor favorito de Francisco era el alemán Beethoven, sin embargo no lo oiremos durante su funeral: "se había preparado algo, pero no va a poder ser, porque en este caso, tanto la entrada cómo la salida del féretro, forman parte de la ceremonia". En el caso del funeral de Benedicto XVI, si se pudo interpretar dos piezas de Bach, pensando que le gustaría.
Fue en septiembre de 2004, cuanto contaba con tan sólo 30 años, cuando Josep Solé logró su plaza como organista en el Vaticano, concretamente en las basílicas de Santa María La Mayor y San Lorenzo extramuros.