Jorge Bustos y Pilar Cisneros convierten a 'Mediodía COPE' en un referente de la actualidad: 523.000 oyentes les escuchan cada día
El programa consigue fidelizar a su audiencia con la mejor información, el análisis de lo que está pasando y, por supuesto, grandes historias
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La audiencia sigue respaldando 'Mediodía COPE' y ya son 523.000 oyentes los que escuchan cada día a Jorge Bustos y Pilar Cisneros de 13:00 a 15:00 horas.
te puede interesar
El nuevo 'Mediodía COPE', que se estrenaba en septiembre, es una apuesta que se ha demostrado ganadora gracias al masivo respaldo de la audiencia en esta primera ola del Estudio General de Medios de 2025.
Cada día, los dos comunicadores te acompañan con la mejor información, el análisis de lo que está pasando y, por supuesto, grandes historias.
En estos meses, Bustos y Cisneros han estado presentes allí donde se producía la noticia, viajando para conocer historias del día a día, con sus protagonistas y, además, ofreciendo entretenimiento y divulgación con los reportajes que han realizado durante todo este tiempo.
Cambio climático: el tiempo corre
Pocos días antes del comienzo de la primavera, los comunicadores de COPE recorrían España para trazar una fotografía de las consecuencias que está sufriendo nuestro país por los cambios en temperaturas y fenómenos meteorológicos.
Jorge Bustos viajaba hasta el Valle del Jerte a semanas de la floración de los cerezos, dejando una imagen muy especial en medio de 300 cerezos, en una finca dl término municipal de Valdastillas.
te puede interesar
Junto a él, José Antonio Tierno, agricultor y actual presidente de la Denominación de Origen Protegida de la Cereza del Valle del Jerte, explicaba cómo está cambiando la floración.
Por su parte, Pilar se desplazaba a Echagüe, en Navarra, donde el ganado guiado por GPS ayuda a prevenir los incendios forestales, una vez que el riesgo de que ocurran se ha disparado.
El terror machista
Bustos y Cisneros también ponían el foco en el terror machista, en el especial de COPE que analizaba la lacra social que supone y que a día de hoy siguen sufriendo en silencio más de dos millones de mujeres.
Pilar Cisneros se desplazaba hasta la Casa de la Mujer de Zaragoza con Eva, una víctima de violencia machista, y Elena Cortés, jefa de la unidad responsable del programa de atención integral a la mujer de este centro.
Mientras Jorge Bustos viajaba al Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Burgos, donde conocía la situación de la mano de la jueza decana de la ciudad, Teresa Gonzalo.
LÍDERES TAMBIÉN EN ESCUCHA EN STREAMING
Ábside Media vive un contexto favorable en términos de audiencia en antena que también se ve reflejado en el ámbito digital donde COPE sigue creciendo en escucha en streaming y sigue líder con 669.000 oyentes diarios que deciden conectarse cada día a la radio a través de Internet.
Así, como resultado del rediseño de su ecosistema digital en 2024, y una estrategia enfocada en la experiencia de usuario, analítica de data y optimización de la distribución en sus canales digitales, Ábside Media ha logrado alcanzar a 14,6 millones de usuarios únicos en web y redes sociales solo en el mes de marzo, según Comscore, de los cuales 12 millones consumen las redes sociales del grupo, reforzando una posición de liderazgo en los medios