La diferencia entre las encuestas y el resultado electoral en Argentina: "Tienen mucho sesgo político"
Un empresario ha explicado en Mediodía COPE las claves que explican esta brecha entre lo que se esperaba y lo que ha ocurrido en estos comicios
Publicado el
2 min lectura
En Argentina, el partido de Javier Milei ha arrasado en las elecciones legislativas que se han celebrado este domingo. El 40% de los electores han votado oficialismo en estos comicios, pese a que el propio Milei llegaba a esta cita involucrado en varios escándalos, de hecho, tiene varios cargos por corrupción y a algunos familiares involucrados. Por este motivo, el presidente llegaba a esta cita con unas pésimas previsiones en las encuestas
Pese a esto, el resultado de estas elecciones evidencia que la inmensa mayoría de los argentinos rechaza la vuelta del peronismo, que llevaba dos décadas gobernando en Argentina con una gestión que ha hundido la economía de este país. El rechazo a la izquierda de este país se ha hecho todavía más grande con la expresidenta, Cristina Fernández Kirchner cumpliendo condena en su casa después de ser declarada culpable de corrupción.
EL PROBLEMA DE LAS ENCUESTAS
En Argentina no es extraño que las encuestas y los resultados electorales estén completamente alejados, lo contaba en Mediodía COPE Juan Gregorio, un empresario argentino que reside en Madrid, quien asegura que estas "tienen grandísimos y gravísimos errores que no son muy normales".
Este ciudadano asegura que algunos errores se pueden achacar a "problemas técnicos", pero en su opinión lo que ocurre es que existe "mucho sesgo político". Asegura también que "evidentemente la gente no quiere volver al pasado" y en su opinión, los votantes de Milei son "muy transversales" pero "emocionalmente son superhomogéneos".
Gregorio subraya que el perfil de estas personas es de una persona rebelde, con hartazgo y necesidad de orden. Una de las claves de su forma de gobernar es precisamente aprovechar esto para polarizar a la población y movilizar de esta manera a su electorado
VALORACIóN DE MILEI
Preguntado por si los ciudadanos demuestran con su elección que perdonan a Milei sus polémicas y casos de corrupción, contesta que no, pero que "lamentablemente Argentina es un país que tiene la corrupción muy arraigada" y cree que cambiar esto va a costar mucho
En su opinión, lo mejor que está haciendo el presidente es trasladar un mensaje completamente diferente al de los gobiernos anteriores. "Da ciertas expectativas y se pueden atisbar pequeños cambios", segun este ciudadano, aunque reconoce que da mensajes fortisimos.
También considera que otros de sus aciertos son haber limpiado las instituciones de "personas que cobran salarios sin aparecer en sus puestos de trabajo", conseguir reactivar la economía privada y que exista una disciplina política. Por otro lado, destaca que Milei se puede enfrentar al Kichnerismo "sin deudas", porque a diferencia de otros opositores, el presidente Milei no le debe nada a nadie.
