"El Consejo de Ministros, en lugar de buscar la solución para el grave estado de la electricidad en España, hoy, debate sobre cigarrillos electrónicos"
Pilar García de la Granja desgrana la actualidad de este martes, 9 de septiembre de 2025
- 2 MIN
¿Qué tal? Buenas tardes, gracias por estar ahí, donde sea. Mira, igual estás en casa cocinando, o vas en coche eléctrico, o me escuchas desde tu dispositivo electrónico. Cada vez más, tu vida, mi vida, en definitiva, nuestra vida, es más kilovatio.
Llegas a casa y enciendes el interruptor de la luz, llaman al telefonillo de la puerta de la calle gracias a la luz, enciendes la tele con luz, cargas la tablet con luz. Bueno, pues esa luz de la que dependemos, cada vez más, se traslada a través de redes; unos cables que llegan hasta tu casa.
¿Y, quién controla esas redes? Pues la autopista general de las redes de España las gestiona REDEIA, una empresa mayoritariamente del estado, te acordarás de ella porque el gran apagón. Cada vez está más claro que fue provocado por una mala gestión de esa empresa que preside Beatriz Corredor.
Y estarás pensando, ¿a qué viene esto de Pilar?
Pues te cuento, viene a un informe de las compañías eléctrico-energéticas españolas que confirma el colapso histórico de las redes en España: el 83,4% de la infraestructura ya está saturada. ¿Y, esto qué significa?
Pues que si no hay capacidad de conexión se ponen en peligro inversiones por unos 60.000 millones de euros. Ahí es nada. Por ejemplo, hay promociones de viviendas nuevas que no pueden conectar la luz porque no hay conexión. Seguro que conoces a alguien que le ha pasado.
Imagínate, por ejemplo, eres una industria intensiva en energía, una empresa de cerámica. Pues te dicen que te desconectes y dejes de trabajar porque hace falta esa luz para mantener picos de consumo. O eres un centro de datos, que consume muchísima energía, pues no hay capacidad suficiente en las redes para abastecerte.
En una sociedad que se han empeñado en electrificar, lo fundamental es tener redes con capacidad suficiente para que llegue la energía, y que además sea barata. Repito barata.
Se deterioran las autopistas, se deterioran los trenes, las infraestructuras viarias colapsan y se deterioran. ¿Alguien piensa que las infraestructuras eléctricas ni colapsan, ni se quedan antiguas o insuficientes? Hay que pensar en el futuro.
Pues bien, hoy, un martes cualquiera, en vez de estar en el Consejo de Ministros debatiendo cómo apoyar a las eléctricas y como solucionar este problema real y de una enorme gravedad para ciudadanos y empresas, ¿sabes en qué están? Pues en los cigarrillos electrónicos. Esos que no se van a poder cargar porque no va a llegar la luz.
¿Es o no es para salir corriendo?