"Si la audiencia es un termómetro de popularidad, Sánchez suspendió su examen en la entrevista de RTVE"

Escucha el análisis de la actualidad, en el monólogo de Pilar García De La Granja de este martes 2 de septiembre de 2025

- 2 MIN

Ya saben ustedes que Pedro Sánchez decidió ayer convertir todo el grupo RTVE; La1, La2, RNE y 24H, en su instrumento de propaganda. No solo se reservó el 'prime time' para hablar todo lo que quiso, sino que lo hizo de una manera inédita en cualquier democracia homologable.

Sánchez llevaba más de un año sin conceder entrevistas. Y te cuento que yo tenía cierta curiosidad por saber cuánto interés despierta Sánchez y, si la audiencia es un termómetro de popularidad o de interés: el presidente suspendió el examen.

Fíjate, la suma de todo el ente público le dio una cuota del 18,4%, casi un millón menos de espectadores que el 21,1% que consiguió en su estreno de temporada Pablo Motos. Lo que me lleva a pensar que, a Sánchez, los españoles ya le hemos calado. Algunos han tardado más que otros, pero todo llega y con él, básicamente, todo es igual.

Comenzó la entrevista FALTANDO A LA VERDAD

¿Cuántas entrevistas ha dado Sánchez en los últimos años? ¿Cuántas ruedas de prensa con más de tres preguntas no pactadas? El presidente tiene un problema con la verdad.

Los jueces que instruyen causas contra su entorno están haciendo política, dice quien no sabía nada de lo que hacían hasta sus "dos manos derechas" en el partido y en el Gobierno. Todo el que esté en desacuerdo con él es extrema derecha. Por cierto, intentará aprobar presupuestos, pero si no lo consigue, no convocará elecciones.

Y mientras el presidente sigue en su ensoñación, la vida real se traduce en ayudas para damnificados de DANAS, incendios, volcanes o inundaciones que llegan tarde y mal.

El enfrentamiento que crea la condonación de la deuda a Cataluña entre comunidades se traduce en enfrentamiento entre ciudadanos o ¿acaso una persona de Asturias no merece que le perdonen el mismo dinero que uno de Cataluña?

Cifra de parados

El mes de agosto nos deja una cifra de parados no vista desde hace 6 años: 200.000 personas perdieron su empleo. Dicen que van a subir el SMI otra vez, pues ya les adelanto que, o bajan los impuestos, o se seguirá destruyendo empleo.

Y para cerrar el círculo de la vivienda, hoy sabemos que el precio de la vivienda sube en España el doble que en la Unión Europea y claro, es lógico cuando tienes un gobierno que le ha declarado la guerra al negocio de construir, vender y alquilar viviendas.