Pilar G. Muñiz, sobre las viviendas prometidas por Sánchez: "Hacer un edificio no es llegar y poner ladrillos"

- 1 min lectura

Hay quién se ha dedicado a echar la cuenta de la cantidad de viviendas que en las últimas semanas ha prometido Pedro Sánchez. Desde las 50 mil viviendas de la Sareb, a las 43 mil que ha prometido para alquiler asequible o las 20 mil más en terrenos del ministerio de Defensa.

Solo con esto, estamos superando las 100 mil viviendas, aunque la cifra real sumando otros acuerdos y promesas es de 183 MIL. La gran mayoría serían pisos para rehabilitación y de nueva construcción. Y Aquí nos topamos con un problema. Básicamente que del dicho al hecho, hay un trecho. Alguien tiene que construir, alguien tienen que solicitar permisos, alguien tiene que otorgar y ejecutar proyectos...

Con todo esto, ni hay mano de obra suficiente ni están claros los plazos para la construcción de ese centenar de miles de viviendas que promete Pedro Sánchez. Al menos eso ha explicado en 'Herrera en COPE' el presidente de la Confederación Nacional de la Construcción, Pedro Fernández Alén. Si de verdad se quiere hacer algo así, lo que piden es un plan de choque para poder contratar de manera urgente a jóvenes, mujeres, inmigrantes y desempleados... Ahora mismo, no hay mano de obra suficiente para todo lo que se plantea. En el sector, además, preocupa la incertidumbre por los precios de los materiales, por las nuevas leyes de vivienda y por el tiempo real de ejecución de esas obras.

Esta es la realidad que marcan desde el sector, que hacer un edificio de viviendas no se reduce en llegar un día y empezar a poner ladrillos. Si fuera así, ya se habría solucionado el problema desde hace tiempo.