Pilar García Muñiz: "Qué alegría, qué alboroto, otra promesa por votos"

- 2 min lectura

Cuando entramos en etapa electoral los partidos entran en modo tómbola... “qué alegría, qué alboroto, otra promesa por votos”.

Si el partido que promete además ocupa el gobierno, la tombola es más grande. Porque en juego HAY MÁS. Este año electoral, el premio gordo es el de la vivienda. Además de haber aprobado una ley que limita el precio del alquiler, tenemos al presidente del Gobierno prometiendo pisos de alquiler social por decenas de miles y lo último es la nueva ayuda de créditos ICO para avalar un 20% de la hipoteca que soliciten menores de 35 años con rentas inferiores a los 37.800 euros o familias con hijos a cargo.

¿Esto quiere decir que te van a dar un 20% de lo que cuesta el piso? No. Esto quiere decir que el Instituto de Crédito oficial te avalará con un 20% en caso de que tu dejes de pagar tu hipoteca. Es decir..que te estarán dando el 100% de la hipoteca si cumples con los requisitos. Esto es algo que ya se aplica en algunas CCAA gobernadas por el PP como en Murcia o en Galicia y por cierto con escasa aceptación.

¿Por qué? Primero porque hay que cumplir los requisitos y ya se sabe que entre niveles de rentas, entre que el banco lo aprueba, entre lo que vale el piso que hay topes ya en regiones como Murcia donde una casa NO puede costar más de 120.000 euros.... pues NO es tan fácil el recibirla. Después porque esto supone que el banco te tiene que dar el 100% de la hipoteca.Y eso al final se traduce en que si tienes que devolver más dinero al banco también vas a pagar más en concepto de intereses.

El Consejo de Ministros acaba de ofrecer la letra pequeña de esta medida -que se calcula- con impacto escaso. Se está hablando de que podrían únicamente acogerse a la medida 50 MIL personas...es decir el 10% de las operaciones de compra que se realizan cada año en España. El aroma electoral es tan descarado que hasta el propio socio de Gobierno, Podemos, está criticando la medida y pide su retirada porque piensa que sólo favorecerá a la banca e hinchará los precios del mercado. Que la vivienda se ha convertido en arma electoral es obvio....No hace falta más que mirar el número de viviendas públicas que se han construido en los últimos 5 años que lleva Pedro Sanchez en Moncloa desde la moción de censura y el número de las que se han aprobado HOY visperas de cita con las urnas. 41.095 viviendas protegidas se han hecho en los últimos años en España..la mayoría por parte de ayuntamientos frente a las más de 43.000 aprobadas solo en el día de hoy.

La vivienda está en campaña... aunque No sea este tema precisamente el mejor de los avales del actual Gobierno...hoy que la cosa va de ello.