Pilar García Muñiz: “El acuerdo entre PP y Vox en Valencia ha agitado el avispero electoral a nivel nacional”

- 2 min lectura

Es curioso ver como el acuerdo de gobierno entre PP y VOX en la Comunidad Valencia ha agitado el avispero electoral a nivel nacional. Lo que ha ocurrido en Valencia no es algo nuevo. Es una fórmula que ya se aplica en otras regiones. El PP gobernará esta región y VOX participará en el gobierno. Este es el modelo que ya tienen en Castilla y León sin ir más lejos.

Por cierto que ya se sabe el reparto del futuro gobierno Valenciano. Vox se quedará con una Vicepresidencia primera con la competencia de Cultura que ocupará el Torero Vicente Barrera. Vox también gestionará Agricultura y la Conselleria de Justicia, Interior y Gobernación.

La cuestión es si el modelo valenciano o castellano leonés se puede aplicar al resto pactos que ahora mismo se están negociando en toda España entre PP y VOX. Y aquí está la madre del cordero. Si el PP necesita mucho de VOX o no y en función de eso, si cede más o cede menos. Por ejemplo, en Valencia, donde ya hay acuerdo el PP necesita hasta 10 diputados de Abascal pero en otras regiones como Extremadura, Baleares solo necesitan 5 y en Murcia tan solo 2 de los 9 escaños que tiene VOX.

En estas regiones en las que el PP ha salido más fuerte es donde se están dando más problemas para alcanzar acuerdos porque los populares quieren el apoyo de VOX sin que entre en el gobierno. Y VOX a su vez quiere hacer valer cada voto que ha conseguido y no parece que lo vaya a vender barato... esto mantiene bloqueada las negociaciones, especialmente en Murcia, donde el PP podría gobernar en minoría si VOX se abstiene a la hora de votar presidente.

Esta es la baza que juega el candidato del PP, Fernando López Miras como le explicaba a Carlos Herrera. Eso sí, gobernar en solitario no sería fácil porque los populares siempre dependerían de VOX a la hora de sacar adelante cualquier iniciativa en el parlamento regional.

Por ahora Vox no quiere dar su brazo a torcer, quiere hacer valer su apoyo por mínimo que sea y el PP ha lanzado un órdago, ha pactado con el PSOE la composición de la mesa de la Asamblea Murciana y ha dejado fuera a VOX. Es una aviso de que están dispuestos a ir hasta el final y ese final puede ser la convocatoria de nuevas elecciones si la situación se hace ingobernable.

Hay partido en Murcia, pero no sabemos si al final habrá prórroga.