Lo más importante

Escucha la firma de José Luis Restán del 15 de septiembre de 2025

José Luis Restán

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Ayer, el mismo día en que León XIV cumplía 70 años, se hizo pública la primera parte de una entrevista concedida al diario digital Crux, que formará parte de su primera biografía. Naturalmente, el Papa habla en ella de muchas cosas, pero nadie ha subrayado lo que él mismo califica como “lo más importante”: que lo que Dios le pide como sucesor de San Pedro es confirmar a otros en la fe, y eso es algo que sólo puede llevar adelante

por la gracia de Dios, no mediante ninguna estrategia o habilidad especial. Esa es la tarea a la que se está entregando sin descanso en los cuatro meses que lleva de pontificado: confirmar en la fe de los apóstoles, la fe vivida, custodiada y proclamada por generaciones y generaciones de cristianos hasta llegar a nuestros días, una fe que no construimos cada uno a nuestro antojo, sino que recibimos y hacemos nuestra mediante nuestra conciencia y nuestra libertad. Ayer en el Ángelus, antes de decir a la plaza con sencillez que cumplía 70 años y daba gracias a Dios por su vida, habló de la cruz y de la eucaristía: “Dios nos salvó ofreciéndose como nuestro compañero, maestro, médico, amigo, hasta hacerse por nosotros Pan partido en la Eucaristía. Y para cumplir esta obra se sirvió de uno de los instrumentos de muerte más cruel que el hombre haya jamás inventado, la cruz”. Por cierto, a la cruz se refirió recientemente como “el mayor tesoro, el valor de todos los valores”.

En otro pasaje de la entrevista publicada en Crux se refiere a la “sinodalidad”, que no tiene nada que ver con transformar la Iglesia en una especie de gobierno democrático, sino comprender su naturaleza como comunión, una comunión que interpela al mundo y en la que todos somos llamados a ser protagonistas. En estos meses el Papa León está recibiendo y escuchando a exponentes de todas las sensibilidades eclesiales; no trata de construir una especie de consenso, sino que a cada uno le sitúa frente al centro de la fe. Así desempeña su misión, que sólo acaba de comenzar.