No consiguieron desarraigarla

Escucha la Firma de José Luis Restán del miércoles 2 de julio

José Luis Restán

Publicado el

2 min lectura

A veces los católicos de las grandes naciones europeas sentimos desazón frente al futuro al hacer una especie de inventario de las “posiciones perdidas” y perdemos de vista demasiadas cosas, especialmente la claridad sobre el fundamento de nuestra esperanza. Digo esto al hilo de una noticia que puede parecer exótica, pero en realidad es muy significativa. Hace unos días, el Papa nombró a un sacerdote camboyano, Pierre Suon Hang Ly, vicario apostólico coadjutor de Phnom Penh. La diócesis que incluye la capital del país volverá a tener un pastor nativo tras el único precedente de monseñor Joseph Chhmar Salas, ordenado en circunstancias dramáticas en abril de 1975 ante el avance imparable de los Jemeres Rojos, y que moriría dos años más tarde en uno de los terribles campos de internamiento para aniquilar cualquier vestigio de oposición.

La Iglesia católica comenzó a enraizarse en Camboya en el siglo XVI, pero solo en 1968 el Papa Pablo VI la organizó en tres jurisdicciones: el vicariato apostólico de Phnom Penh y las prefecturas apostólicas de Battambang y Kompong Cham. Cuando los Jemeres Rojos conquistaron el poder, pareció que aquel pequeño rebaño había sido exterminado, pero no. Bajo la persecución, un pequeño resto permaneció heroicamente y a partir de los años 90 del siglo pasado comenzó una lenta reconstrucción. Hoy cuenta con 24.000 fieles, apenas un grano de arroz, pero muy significativo. A los cincuenta años de la gran tormenta de los Jemeres Rojos, un sacerdote camboyano vuelve a ser pastor de Phnom Penh y recuerda en un testimonio enviado a la agencia AsiaNews que la Iglesia ha desempeñado un papel importante en la reconciliación y la curación de los supervivientes, pero, sobre todo, ha transmitido el mensaje de Jesús sobre el amor, el perdón y la fraternidad. “No olvidamos los sufrimientos, pero intentamos perdonar a los que nos hicieron el mal”. Y aquí, nos permitimos ser escépticos…

Temas relacionados