Bienvenido
Escucha la firma de José Luis Restán del 16 de septiembre de 2025
Publicado el
2 min lectura
Ayer se hizo público el nombramiento del nuevo nuncio apostólico en España, Mons. Piero Pioppo. Llega desde la nunciatura en Indonesia, un país gigantesco y complejo, con una población de gran mayoría musulmana en el que vive una comunidad católica pujante, rica en vocaciones y con una presencia social muy activa, que no se deja arrinconar en ninguna clase de gueto. El Papa Francisco visitó el archipiélago en 2024 y cuentan que se fijó en monseñor Pioppo por su capacidad para organizar un viaje ciertamente desafiante.
En España le espera una realidad bien distinta pero también exigente. El nuncio ejerce, por un lado, como nexo entre el episcopado del país y el Papa, y a él le corresponde, entre otras cosas, proponer a los candidatos para pastorear las diócesis que lo necesitan. Por otra parte, es el embajador del Vaticano y debe cuidar las relaciones con los gobiernos del país en el que sirve. Últimamente las aguas bajan algo turbias porque al gobierno le cuesta entender que en nuestro ordenamiento constitucional no cabe un laicismo cerril.
La Iglesia es un actor social relevante y tiene una palabra que decir sobre las cuestiones que interesan a nuestra convivencia civil, sin que eso signifique intromisión alguna. Por otra parte, los campos de colaboración con las diversas administraciones son amplísimos, y cuando no se cruzan los prejuicios ideológicos, esa colaboración funciona sin problemas, con respeto y aprecio mutuo, que no significa estar de acuerdo en todo.
Ojalá que monseñor Pioppo pueda conocer a fondo la realidad de la Iglesia que camina en España, sus raíces, su vitalidad, su presencia caritativa, cultural y misionera… y también sus debilidades y cansancios, para ayudarla, desde su misión específica, a afrontar los desafíos de este momento en comunión con la guía del Papa León XIV. Antes que un diplomático (que también) nos llega un testigo de la fe, un representante del Papa, un hermano al que queremos acoger en nuestra casa. ¡Bienvenido!