La firma de José Luis Restán del miércoles 3 de mayo: Tender un puente al hombre de hoy
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Hoy en la Audiencia General, el Papa ha recapitulado con verdadera emoción su reciente viaje a Hungría. Y se nota que ha querido condensar el núcleo del mensaje que ha querido lanzar a toda Europa. Francisco ha destacado algo a lo que no solemos dar importancia: el valor de los santos en la historia de un pueblo: “ellos han testimoniado el Evangelio del amor y han sido luz en los momentos de oscuridad”. Su memoria nos impulsa “a superar el riesgo del derrotismo y el miedo del mañana, recordando que Cristo es nuestro futuro”. El Papa ha recordado, y no para ser cortés, que las raíces cristianas del pueblo húngaro han sido puestas a prueba durante la persecución atea del siglo XX. Pero mientras se intentaba talar el árbol de la fe, permaneció viva una Iglesia oculta pero fuerte, con la fuerza del Evangelio.
Si a mediados del siglo XX la libertad estuvo amenazada, hoy también lo está, aunque sea con guante blanco: existe un consumismo que anestesia, por lo que nos conformamos con un poco de bienestar material. Hoy, en Europa, dedicarse a los otros, sentirse comunidad, sentir la belleza de soñar juntos y crear familias numerosas, está en crisis. Y eso sucede, ha dicho el Papa, porque no se han custodiado las raíces. ¿Dónde estamos arraigados hoy?, se ha preguntado el Papa, para no ser arrastrados como una hoja por el viento
En esta circunstancia, la Iglesia está llamada a tender un puente hacia el hombre de hoy, porque el anuncio de Cristo no puede consistir solo en la repetición del pasado, sino que siempre necesita ser actualizado: se trata de ayudar a las mujeres y a los hombres de nuestro tiempo a redescubrir a Jesús. Pero sólo si estamos arraigados en el amor de Dios, que Jesús nos hace cercano en la vida cotidiana de la Iglesia, podemos tender esos puentes que el mundo necesita. Mensaje para toda Europa y, especialmente para los católicos que amamos este continente y a quienes nos duele su crisis actual.