
Mediodía COPE
Con Jorge Bustos y Pilar Cisneros Lunes a viernes de 13:00h a 15:00h
Con Jorge Bustos y Pilar Cisneros Lunes a viernes de 13:00h a 15:00h
Ayer, Carmen Montón, comunicaba su dimisión de su cargo como ministra de Sanidad. La sexta confirmó que plagió parte de su trabajo final de master. Un total de 19 de 52 páginas.
La actualidad sigue girando en torno a la dimisión de la ministra de Sanidad, Carmen Montón, por las irregularidades en su máster y por plagiar parte del trabajo final. Nos trasladamos a la Universidad Rey Juan Carlos, para hablar con sus alumnos..
Lo tiene muy difícil la ministra de Sanidad, Carmen Montón. La Universidad Rey Juan Carlos confirma que hubo cambios en las notas de su master. La ministra habría presentado el trabajo final de master sin tener todas las asignaturas aprobadas..
En ocasiones tenemos claro el límite de velocidad, y un despiste o el exceso de cansancio hace que no reaccionemos a tiempo en un accidente de tráfico.
Los presidentes de seis Comunidades Autónomas se reúnen para buscar una solución al sistema de financiación que se apoye en la equidad teniendo en cuenta los problemas poblacionales, relacionados con la dispersión y envejecimiento de la población..
Vestas mantiene el ERE a sus trabajadores. Nada más conocer la decisión, los representantes sindicales se han levantado de la mesa de negociación. Son 400 las familias que están pendientes de esta decisión.
Un niño de 4 años llama al 112 y salva a su madre tras verla tumbada en el suelo. No podía moverse, sufre una enfermedad crónica y tuvo que ser atendida en su casa. Sucedió en un municipio de Castilla y León.
La película "Campeones", de Javier Fesser, va a representar a España en la próxima edición de los Óscar. Ha sido la cinta más taquillera del año, 20 millones de euros de recaudación.
En Barcelona están construyendo un piso colmena en el que vivirán 15 personas en 100 metros cuadrados. Las cápsulas miden aproximadamente 2,40 metros de largo por 1,20 de ancho. Los inquilinos deben tener al menos 25 años y no podrán pasar de los ...
No hay quien frene la subida de la luz. Hoy, nuevo máximo, el coste mayorista alcanza los 74,58 euros el megawatios hora, para que te hagas una idea, no se llegaba a un pico así en una década.
Después de los coches, las motos y las bicicletas, llegan los patinetes eléctricos que inundan las principales ciudades de nuestro país. Nos vamos a Valencia, Madrid y Barcelona para conocer curiosidades sobre su uso y los obstáculos legislativos..
Uno de cada cuatro alumnos eligen, en España, educación concertada. La ministra de Educacion, Isabel Celaá, ha dejado claro que los centros concertados no van a poder ampliar sus plazas aunque reciban más demanda
Belén Jiménez perdió la vida en Tanzania en un accidente cuando viajaba junto a otras tres personas. En Mediodía COPE hemos hablado con José Miguel Jiménez, uno de sus hermanos, para que nos cuente la última hora.
El turismo es el sector que más tira de la economía en España, pero este año se ha producido el mayor descenso en ocho años. En julio, España recibió un 5% menos de turistas internacionales que el mismo mes del año anterior.
Ya estamos en septiembre. Arranca la cuenta atrás para comenzar el nuevo curso escolar. La vuelta al cole se estrena en Cehegín, un municipio murciano que adelanta su regreso a las aulas más de una semana.
Mediodía COPE hora completa de 13 a 14 es un programa presentado por Pilar García Muñiz de lunes a viernes de 13.00h. a 16.00h (15/03/2023) - 13h
La creación del primer sindicato en España de trabajadores sexuales sigue creando debate. Hablamos con Rocío Nieto, presidenta de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida.
Luis Enrique anuncia su primera lista de convocados para los partidos de la UEFA Nations League frente a Inglaterra y Croacia.
Crece la tensión en las calles de Cataluña. En unos días será la Diada y la violencia aparece en las calles. Ayer fue Víctor Albert, cámara de Telemadrid. Hablamos con Miquel Milagros, portavoz de USPAC.
Descubren una estafa inmobiliaria de cinco millones de euros con más de 200 afectados en Baleares. La Guardia Civil detuvo ayer al menos a seis personas y otra está siendo investigada.