14:00H | 17 SEP 2025 | Mediodía COPE
COPE informa sobre el fallecimiento de Robert Redford y su legado, criticando al presidente español por políticas que comprometen valores democráticos, incluyendo el uso del catalán en empresas y la expulsión de extranjeros, y boicots a Israel. Se denuncian casos de corrupción y se analiza la crisis humanitaria en Gaza por la ofensiva israelí, y en Venezuela. El mercado laboral español muestra salarios crecientes en tecnología pero disminuyendo el poder adquisitivo general. Pedro Sánchez propone reducir horas lectivas y ayudas a la educación infantil, mientras Junts presiona por más competencias. Los hábitos de consumo reflejan menor poder adquisitivo. La M30 de Madrid mejora la navegación con balizas Bluetooth. Huelgas en Barajas causan vuelos perdidos y derechos de reclamación. Se espera un otoño más cálido y seco en España, aumentando el riesgo de incendios. El Papa Francisco aboga por la paz en Gaza. La UE propone sanciones a Israel, dividiendo a los miembros. El gobierno español debate un embargo de armas. La Universidad Pública Vasca rompe colaboraciones con universidades israelíes. Donald Trump amenaza con bombardear un barco venezolano. Empresarios madrileños rechazan el catalán obligatorio. La Comunidad de Madrid condena los daños de protestas. Mónica García convoca mesa sanitaria. Detenidos por secuestro y agresión sexual.
- 59:00 min
Más de Mediodía COPE
24 NOV 2025 | Mediodía COPE
El Black Friday, 24 de noviembre, impulsa las compras navideñas, con el 60% de las ventas concentradas hasta Navidad. El Giving Tuesday anima a las donaciones para causas sociales; España registró 3 millones de donantes el año pasado. El fiscal general Álvaro García Ortiz es destituido por una sentencia del Tribunal Supremo por revelación de secretos, lo que provoca la exigencia del PP de un sucesor independiente. Estados Unidos designa a Nicolás Maduro como terrorista por narcotráfico. El juicio a la familia Pujol comienza por patrimonio no declarado, y Jordi Pujol evita el tribunal por motivos de salud. Las encuestas catalanas sitúan al PSC a la cabeza, Esquerra al alza y Junts a la baja. El Real Madrid empata en Elche, generando preocupación, mientras que el Atlético de Madrid vence al Getafe. Martiño Ramos Soto, un pederasta convicto, está fugado en Cuba. En Madrid, las líneas C2, C7 y C8 de Cercanías sufren interrupciones por obras de Adif. Se activa el plan de invierno para personas sin hogar, que ofrece alojamiento y servicios. Se prevé un aumento del precio de los alimentos en Navidad, por lo que se aconseja comprar con antelación y congelar. La Iglesia de Madrid asistió a más de 250.000 personas el año pasado. La ciudad ...
- 59:00 MIN
24 NOV 2025 | Mediodía COPE
El ex-fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, formaliza su renuncia tras la condena del Supremo. El gobierno busca un nuevo fiscal. Comienza el juicio contra la familia Pujol, enfrentando hasta 29 años de cárcel. Las encuestas en Cataluña muestran a ERC como el partido más votado, mientras Junts cae. Se investiga el accidente en la mina de Cangas de Narcea. El Papa visita España el 5 de diciembre. El Real Madrid atraviesa una crisis de resultados. Se prevé que el Black Friday impulse las ventas navideñas, con 8 de cada 10 españoles gastando unos 200 euros. Los precios de los productos navideños, como marisco y carne, experimentan subidas significativas. En Venezuela, Nicolás Maduro figura en la lista de narcoterroristas, acusado de controlar cárteles. Antonio Ledezma asegura que los militares votaron contra Maduro y deben proteger la Constitución. En Ucrania, un plan de paz entre EE.UU. y Rusia podría prosperar, mientras Europa se prepara para posibles conflictos. Más de 28.500 personas viven sin hogar en España, con Cáritas atendiendo a más de 42.000 el año pasado. La iniciativa
- 60:00 MIN
21 NOV 2025 | Mediodía COPE
Pilar García informa sobre alertas por frío en 11 comunidades autónomas, con nieve, tormentas y fuertes vientos que afectan a muchas carreteras. El rey Felipe VI celebra los 50 años de la monarquía, destacando el diálogo y la unidad. Isabel Díaz Ayuso critica la condena al Fiscal General del Estado como un acto sin precedentes propio de una dictadura, exigiendo recuperar la confianza institucional. El discurso del rey enfatiza la conciliación y el compromiso. Se subraya el papel histórico de la monarquía en el mantenimiento de la democracia y la unidad, especialmente durante el 23-F y los desafíos secesionistas. Este fin de semana se espera un nuevo frente frío. Las complicaciones de tráfico afectan a varias autovías de Madrid, y la línea 7B de Metro reabre. Real Madrid y Atlético de Madrid afrontan ausencias de jugadores, mientras que el Barcelona se prepara para su regreso al Camp Nou. El encendido de las luces de Navidad de Madrid es mañana, dando inicio a la temporada festiva con música y eventos especiales, mientras la ciudad también gestiona obras viales que afectan el tráfico. Un estudio revela que el 24% de los jóvenes considera un régimen autoritario preferible en ciertas circunstancias. La venta de vestidos de novia de ...
- 59:00 MIN
21 NOV 2025 | Mediodía COPE
Pilar García de la Granja presenta COPE. La Comunidad de Madrid se encuentra en alerta por una ola de frío ártico, con 11 autonomías en alerta por nieve o tormentas, lo que provoca cortes en las carreteras. Se recomienda precaución en las vías. El Rey Felipe VI preside un acto en el Congreso de los Diputados por el 50 aniversario de la Monarquía Parlamentaria, destacando su papel en la estabilidad y la unidad de España. Anteriormente, Felipe VI ha impuesto el Toisón de Oro a la Reina Sofía, Felipe González y a dos Padres de la Constitución. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reaccionado a la condena del Tribunal Supremo al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos, calificándola de
- 60:00 MIN
20 NOV 2025 | Mediodía COPE
El Tribunal Supremo condena al Fiscal General del Estado en activo, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos y lo inhabilita por dos años, en una decisión histórica votada 5 a 2. Esta condena implica el pago de costas y una indemnización por daños morales. En otras noticias, se pide hasta 30 años de cárcel para Ábalos y Koldo García por el caso mascarillas. El tesorero de la campaña de Pedro Sánchez en 2017 admite un sistema de donaciones inusual y la oposición pide su dimisión y nuevas elecciones. El Ayuntamiento de Madrid estudia controles aleatorios de alcohol y drogas a conductores de transporte público. La campaña de vacunación contra la gripe y el COVID avanza, aunque la desinformación y el cansancio dificultan la vacunación en mayores de 65 años. Los precios de los turrones se han duplicado desde 2020. El tiempo en Madrid presenta temperaturas bajo cero hasta el lunes y el Canal de Isabel II aconseja proteger las tuberías.
- 59:00 MIN