14:00H | 03 OCT 2025 | Mediodía COPE
Un informe de la UCO, al que ha accedido COPE, revela la fotografía de un sobre del PSOE con dinero en efectivo, presuntamente destinado a Ábalos, lo que sugiere una posible financiación irregular. Este hallazgo convierte el
- 59:00 MIN
Más de Mediodía COPE
03 OCT 2025 | Mediodía COPE
Se anuncia el juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, del 3 al 13 de noviembre, por supuestamente filtrar datos fiscales. Se critica al gobierno por usar "cortinas de humo" para desviar la atención de sus problemas judiciales, como la propuesta de blindar el aborto en la Constitución. Los populares rechazan esta reforma constitucional. Los médicos de toda España están en huelga contra el estatuto marco propuesto por Sanidad. Rocío Hernández admite fallos en la información de cribados de cáncer de mama. El Papa Francisco afirma que los mayores son un don. Luis de la Fuente anuncia la lista de la selección española de fútbol. Fernando Alonso logra el mejor tiempo en Singapur. El portaaviones nuclear USS Gerald R. Ford llega a Palma de Mallorca para descanso de la tripulación. Los agricultores españoles denuncian la competencia desleal de Marruecos, especialmente en tomate y melón, debido a menores costes laborales y normativas fitosanitarias laxas. Madrid celebra la fiesta de la Hispanidad con más de 200 actos. Grupo Mutua Propietarios lanza un podcast sobre fenómenos paranormales. Se investiga cómo rasgos biológicos influyen en la longevidad, y Nara Seguros ofrece un producto para mayores. El Padre Pepe, con su fundación "Buen Samaritano", es un referente en la acogida e integración de inmigrantes en Canarias. COPE informa.
- 60:00 MIN
02 OCT 2025 | Mediodía COPE
Todo el debate político gira en torno a la propuesta del juez Peinado de juzgar a la mujer del presidente por jurado popular en el caso Begoña Gómez, que incluye malversación, tráfico de influencias, corrupción, apropiación indebida e intrusismo. La próxima audiencia es el 6 de octubre. En Manchester, un ataque a una sinagoga deja dos muertos y tres heridos; el atacante es abatido. Israel intercepta una flotilla que iba a Gaza, con todos los pasajeros sanos y salvos que serán deportados. Se critica la política exterior del Gobierno, especialmente por la fecha elegida para votar el embargo a Israel. Se describe el brutal ataque de Hamás del 7 de octubre, cuyas víctimas incluyen judíos progresistas que convivían con palestinos. La Armada francesa aborda un petrolero sospechoso de formar parte de la “flota fantasma” rusa, evadiendo sanciones y posiblemente implicado en ataques con drones cerca de Dinamarca; Macron pide más presión. Zelenskyy, en la cumbre de Copenhague, pide a Europa una respuesta rápida y eficaz y la construcción de un “muro antidrones”. Las protestas en Francia continúan con menos seguimiento. En Marruecos, las protestas juveniles piden mejoras en sanidad, educación y futuro, con dos muertos, 280 heridos y 400 detenidos. En España, se debate un posible “Superdomingo electoral” en marzo, que el PP considera un plebiscito contra Pedro Sánchez. En Madrid, la línea 6 de Metro, entre Moncloa y Legazpi, tendrá más autobuses y Metro debido a un cierre parcial. La ...
- 59:00 MIN
02 OCT 2025 | Mediodía COPE
El audio analiza diversas cuestiones nacionales e internacionales. En España, se debate sobre la demanda catalana de privilegios económicos y un sistema fiscal propio, lo que genera tensión en la solidaridad interterritorial. Se discuten las implicaciones políticas y el "riesgo moral" de una mala gestión de fondos públicos. La inmigración emerge como un factor crucial para el sostenimiento del sistema de pensiones y el mercado laboral, con una previsión de necesidad de 25 millones de inmigrantes para 2053, aportando ya un 25% al crecimiento del PIB. La educación afronta desafíos con un modelo inclusivo que sufre por falta de recursos, lo que afecta especialmente a alumnos vulnerables y con necesidades especiales. En noticias de última hora, un juez propone juzgar a Begoña Gómez con un jurado popular. Israel intercepta la flotilla a Gaza, y el gobierno español pide respeto por los detenidos. Se informa de un ataque en Mánchester y protestas en Marruecos. Culturalmente, se presenta el musical "Cenicienta" en Madrid, destacando su producción desde cero y su impacto. Se repasa el fútbol con el inicio de la andadura europea del Rayo Vallecano. En Madrid, se refuerza la seguridad para los actos de la Hispanidad. También se aborda el resurgimiento del consumo de casquería y soluciones para humedades estructurales.
- 60:00 MIN
01 OCT 2025 | Mediodía COPE
La falta de consenso sobre el plan de paz para Gaza persiste, con el presidente Sánchez cambiando su postura y exigiendo la rendición incondicional de Hamás. España impulsa nueve acciones para detener el genocidio y apoyar a los palestinos. Los sindicatos españoles (Comisiones Obreras, UGT) respaldan a Sumar y convocan una huelga general el 15 de octubre contra el genocidio por turnos, recibiendo críticas por su inactividad ante la pérdida de poder adquisitivo y la precariedad laboral. Una flotilla que se dirige a Gaza es advertida por la ministra de Defensa sobre un riesgo severo, mientras Podemos acusa a Moncloa de complicidad con Israel. El Gobierno planea blindar por ley el aumento del salario mínimo, aunque se debate su impacto en el empleo. El Senado debate la dimisión de la ministra de Igualdad por fallos en las pulseras telemáticas, tras admitir una investigación interna a pesar de negaciones previas. El juez niega nuevas solicitudes en el caso Cerdán y critica su estrategia, mientras informes anticorrupción señalan irregularidades en contratos con el ex número dos del PSOE. Moncloa admite el desgaste por el caso de la esposa del presidente, pero defiende la inexistencia de irregularidades. El Gobierno elabora el presupuesto para su votación en el Congreso. En Madrid, el barrio de Valdezarza amplía el SER, generando malestar entre los no residentes. El Templo de Debod exhibe una exposición sobre su historia en el Museo de San Isidro, mostrando su deterioro. La ...
- 59:00 MIN
01 OCT 2025 | Mediodía COPE
Se debate sobre la justicia lenta y los procesos que rodean a la familia del presidente Sánchez, mencionando errores en adjudicaciones. La ministra Pilar Alegría defiende que no hay delito. Félix Jordán de Urries, exprofesor de esquí, dimite de un cargo, y se le vincula a una subvención de un millón de euros a un empresario, suscitando dudas sobre la justificación. La flotilla humanitaria a Gaza genera una crisis en el Gobierno de coalición, con Podemos exigiendo protección y el presidente Sánchez en silencio ante la posible respuesta de Hamás al plan de paz. Se informa del fallecimiento del obispo auxiliar de Madrid, José Antonio Álvarez. La Audiencia Nacional obliga a Interior a indemnizar a la viuda de un guardia civil asesinado, quien critica la falta de medios y la situación de Ceuta y Melilla ante la reducción de agentes y el narcotráfico. El audio incluye información sobre la demolición de edificios en la Operación Campamento en Madrid, la necesidad de donaciones de sangre y el informe de la Real Academia de la Historia sobre la Real Casa de Correos. Todo en COPE.
- 60:00 MIN