"Bucear en la fonoteca de Sánchez es como meterse en el Atlántico, tienes mucho donde buscar"
Escucha el monólogo de Ángel Correas del miércoles 23 de julio
- 2 MIN
Hoy se cumplen 2 años de las elecciones generales de 2023.
Sánchez no celebraba la victoria del PSOE, porque no ganó. Celebraba que PP y VOX no podían alcanzar la mayoría. Este fue el germen para reactivar al Frankenstein en una nueva legislatura; un brazo de Esquerra, el otro de Junts, una pierna de Sumar y la otra de Bildu: en ese momento ya se había traspasado todas las líneas que el propio Sánchez había marcado.
Siguiendo el rastro sonoro del Presidente puedes llegar a la conclusión de que el propio Sánchez es una contradicción en si mismo. Mira, esta legislatura nunca hubiera salido adelante sin los votos de Junts y Esquerra y para conseguirlos la gran promesa fue la aprobación de la ley de Amnistía, otra de las líneas rojas que Sánchez había prometido no traspasar.
En general, la fonoteca es un gran problema para los políticos pero para Pedro Sánchez es un dolor crónico"
Director 'Mediodía COPE'
Dijo esto y la amnistía se aprobó hace apenas un año... ¿Sabes quién fue el gran negociador de este acuerdo de investidura con los independentistas catalanes? El ex secretario de Organización Socialista, Santos Cerdán...
Así definía Sánchez en la radio catalana a Sántos Cerdán, en diciembre de 2023, justo después de los comicios. En estos dos años, Cerdán ha pasado de estar pegado a Sánchez celebrando los resultados electorales a pasar los días y las noches en la Prisión de Soto del Real. Hoy, por cierto, el Supremo ha confirmado que seguirá en la cárcel.
La corrupción precisamente es otro de las paradojas sonoras de Sánchez. Así pidió la dimisión de Rajoy en la moción de censura de 2018.
La frase es muy buena, tan buena que vale para cualquiera y para cualquier momento, incluso ahora se podría aplicar cambiando los nombres. La verdad es que bucear en la fonoteca de Sánchez es como meterse en el Atlántico, tienes mucho donde buscar. Mira, en lo más profundo de ese océano está el sonido en el que Sánchez justificaba así la convocatoria de elecciones de 2019
El bloqueo para sacar adelante los presupuestos justificó para Sánchez unas elecciones en 2019. Ahora llevamos 2 años de bloqueo de los presupuestos, desde 2023, pero este argumento parece que ahora no vale. En general, la fonoteca es un gran problema para los políticos pero para Pedro Sánchez es un dolor crónico. Dos años de legislatura se cumplen hoy y seguimos grabando".