Los altos aranceles a productores asiáticos como China también pueden desestabilizar y mucho la economía europea y española"

Escucha el monólogo de Pilar Cisneros del jueves 7 de agosto

Pilar Cisneros

Publicado el

2 min lectura

El comercio mundial ha cambiado. Han entrado en vigor los aranceles de Donald Trump a la mayoría de países del mundo.

Lo que nos afecta directamente, es de momento, porque con Trump nunca se sabe, el 15% a todos las exportaciones europeas a EE.UU. tras el acuerdo alcanzado entre el presiente estadounidense y Ursula Von der Layen.

¿Cómo quedan los demás países? La India ha sido castigada con un 50%: Trump le dobló los aranceles a última hora como castigo por comprar petróleo ruso.  Un 50% también para Brasil y un 35% para Canadá.

Para Rusia dependerán de su disposición a negociar el final de la guerra de Ucrania. Mientras, México dispone de noventa días para negociar.

Y China aunque también pendiente de una nueva negociación, tiene ya aplicados unos aranceles del 30% y llegó a tener aranceles del 145% a sus productos.

Vamos a centrarnos ahora en este dato. Por supuesto que el 15% de la UE van a afectar y mucho a una gran cantidad de productores españoles, sobre todo, en sectores como el vino, los quesos o el aceite, pero ojo porque los altos aranceles a productores asiáticos como China también pueden desestabilizar y mucho la economía europea y española.

¿Por qué? Porque China va a inundar Europa de los productos que no puede vender en EE. UU. Y demás son más baratos.

Es de cajón y ya se viene observando en los últimos meses.  Fíjate en este dato: los bienes fabricados en la eurozona se siguen encareciendo a un 0,4 % interanual, mientras que los importados del resto del mundo han bajado un 1,8%

Te pongo un ejemplo: las importaciones de ropa desde China aumentaron un 6% en mayo y en cuanto al precio mientras los textiles europeos han subido un 0,5% los de fuera un bajado un 4%.

Es decir que la brecha entre lo que produce la UE y lo que viene de fuera en especial de China se agranda.

Ganan los consumidores dirán algunos, pero ¿qué va a pasar con la industria local?"

Temas relacionados