Teófila Barbado, Premio San Alfonso Rodríguez por su labor diaria en la Iglesia: "Sale del corazón"

Desde 2017, la Diócesis de Segovia entrega este premio, con el que reconoce la labor de los fieles que realizan pequeños servicios cotidianos en favor de la Iglesia y la sociedad

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

A cada instante aquí en COPE, en la radio, contamos noticias, damos las claves y las cifras de la realidad política y social que sucede en España y en el mundo. Pero hay veces que se nos olvida que detrás de cada titular....existen nombres y apellidos concretos. Personas cuyo testimonio nunca abrirá ningún programa pero que cada día y con su trabajo hacen mejor nuestra sociedad y a todos los que están a su alrededor.

Es el caso de Teófila Barbado, aunque en su pueblo, en Nava de la Asunción, en Segovia, todo el mundo la conoce como Teo. Esta mujer tiene 92 años, 4 hijos y 5 nietos. Su vida ha estado marcada por el trabajo y por ayudar a todos sus vecinos.

Laboralmente Teo ha hecho prácticamente de todo. Ha limpiado casas, ha ayudado en negocios y durante muchos años ha trabajado en una fábrica de galletas que había en su pueblo. Además, durante más de 40 años, allí, en Nava de la Asunción, en Segovia, ha realizado otra gran labor.

En la parroquia de su pueblo durante toda su vida ha hecho de sacristana. Ha llevado a cabo todas esas actividades propias de una iglesia. Desde comprar lo que hiciera falta, hasta lavar en su casa todas las vestimentas de los sacerdotes. Ha dedicado mucho tiempo y esfuerzo prestando esa ayuda.

Además no solo ha realizado esta labor. También ha estado pendiente de todos sus vecinos. Sobre todo de aquellos que estaban enfermos. Ella se preocupaba mucho de ellos junto a su hermana y su amiga Petra.

Desde que llegó el covid, Teófila no ha vuelto a realizar una de sus actividades preferidas. En su pueblo hay dos residencias a las que acudía todas las semanas a darles compañía a los internos. No le importaba su edad, le salía del corazón ir hasta allí.

Teófila nunca fue a la escuela. No sabe ni leer ni escribir. Vivió los años de la guerra y reconoce que la única formación que recibió fue la religiosa. La vida de Teo es una vida basada en la entrega. Ella es un ejemplo de como dice el Papa Francisco, “los Santos de la puerta de al lado”. En el día a día ha mostrado la ayuda a su familia, a sus vecinos y a la Iglesia. Y por ello este próximo fin de semana va a recibir un premio.

La Diócesis de Segovia le ha concedido a Teo, el Premio San Alfonso Rodríguez. Un galardón con el que se reconoce la labor callada de todos aquellos fieles dedicados a los pequeños servicios cotidianos en favor de la Iglesia y del mundo. ¿Quién es este Santo que le da nombre a este premio? ¿Quién es San Alfonso Rodríguez? Es un santo nacido en Segovia que estivo toda su vida trabajando en un Colegio Jesuita de Palma de Mallorca, el colegio Monte Sión. Allí era el portero, el conserje. Ayudaba a todo el que se lo pedía, escuchaba a todos y procuraba que todo estuviera bien. Su ejemplo sencillo y callado fue reconocido por la Iglesia y fue canonizado, lo hicieron santo.

A lo largo de los siglos, ¿cuántas personas ha habido y hay que han llevado vidas entregadas a los demás? Nunca han sido canonizados pero su ejemplo es el de verdaderos santos.

El próximo domingo se le dará a Téofila en su pueblo de Nava de la Asunción, este premio San Alfonso Rodríguez. Ella está muy nerviosa y tiene claro que si no fuera por su avanzada edad, ya que tiene 92 años, seguiría ayudando en su parroquia.

El párroco de este pueblo de Segovia es Javier Martín de Arce. Nos cuenta que aunque Teo no pueda ya ayudar como le gustaría sigue muy pendiente de todo aquello que haga falta. Dice que siempre está dispuesta a todo. Además Javier, el párroco de Teo nos cuenta que toda su familia la quiere mucho. Ella le ha inculcado a sus hijos y a sus nietos unos valores que nunca van a olvidar.

Cuando hemos hablado estos días con Teófila, le abrumaba mucho todo esto del premio. Como has podido escuchar, ella dice que siempre lo ha hecho de manera altruista. ¡Cuantas Teofilas hay por toda España que se desviven por los demás y que merecen todo nuestro reconocimiento!