Pujalte, investigado en el caso Koldo, a COPE: "El 80 % de lo que se está publicando es falso"

Pujalte declina amablemente a hacer declaraciones, pero califica delictivo que se estén publicando datos del sumario

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

De lo que se conoce hasta el momento de la investigación del caso Koldo o caso Mascarillas sobre la operación Delorme de la Guardia Civil, no aparece el exministro Ábalos.

Sin embargo, sí habría responsabilidad política dado que varios altos cargos del Ministerio de Transportes aparecen en las reuniones claves citadas tanto en la querella de la Fiscalía como en el auto del juez que está investigando el caso.

Rogelio Pujalte, acusado de blanqueo de dinero y falsedad documental

Pese a que en este momento se impone el silencio entre los 20 imputados o investigados en este caso, COPE ha mantenido contacto telefónico con Rogelio Pujalte que es el dueño del Depósito judicial de Murcia, detenido el pasado martes y luego puesto en libertad pendiente ahora de ser llamado a declarar por la Audiencia Nacional.

Se le investiga por un delito de blanqueo cohecho y falsedad documental. Atiende el teléfono de forma cordial, cuando recibe la llamada del jefe de Interior de la Cadena COPE, Juan Baño.

Atiende "con cordialidad", explica en Mediodía COPE, Juan, pero no responde a las cuestiones "pide tiempo para acceder al sumario porque nos dice aún no lo ha hecho. Afirma, eso sí, que el 80 % de lo que se está publicando es falso y califica de delictivo el que se estén publicando datos de un sumario que aun cuando estaba secreto ya se estaba difundiendo".

Pujalte tiene una relación más que fluida con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado dada su condición como depositario judicial.

Pujalte dio el chivatazo a Koldo

Los agentes de la UCO creen que pudo ayudar a blanquear dinero de la red, en el registro de su casa y de sus empresas buscaban facturas, documentos, sobre todo el rastro de una transferencia de 100.000 euros y los papeles para la construcción de una incineradora dedicada a destruir la droga incautada por la Policía que nunca se construyó.

Pujalte es quien llama a Koldo el pasado 3 de febrero y según la Fiscalía podría haberle advertido de que le investigaban en la trama criminal. Podría haber recibido algún aviso o chivatazo de un subteniente de la Guardia Civil, hoy día en la reserva. Los investigadores lo consideran a este guardia civil, pieza clave en la gestión de los contratos de las mascarillas.