Teniente de alcalde de Calviá, en Mediodía COPE, sobre el balconing: "Tolerancia cero"
Javier Tascón espera que sirva de ejemplo la multa de 35.000 euros impuesta a cinco turistas por su comportamiento incívico
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Si hablamos de verano y de hoteles no podemos pasar por alto un fenómeno que se ha puesto de moda en los últimos años, por desgracia: el llamado balconing. Carlos Herrera ya contaba hace cuatro años lo que estaba ocurriendo en Calviá, en la isla de Mallorca. Por lo que no es nada nuevo.
En lo que llevamos de año, cinco personas han perdido la vida haciendo este reto que, incluso, llegan a difundir por redes sociales. Según un estudio del Hospital Universitario de Son Espases, el 61 % de las personas que exponen su vida a este tipo de prácticas son británicos.
Los últimos casos de balconing que hemos conocido se han producido, una vez más en Magaluf. Pero en esta ocasión, a cinco turistas extranjeros les ha salido cara la broma: 35.000 euros, esa es la cantidad que deberá pagar cada uno por su temeridad.
La Policía Local ha identificado a cada uno de los responsables que, además, han sido expulsados del hotel donde se encontraban. Una sanción dura con la que se espera obtener un rédito y no es monetario: que nunca más se vuelva a repetir o que se vaya acabando poco a poco con la práctica, aunque sea para evitar la elevada sanción económica.
En Mediodía COPE, Javier Tascón, teniente de alcalde y responsable de infracciones del Ayuntamiento de Calvià, en Mallorca, ha dejado claro que conseguir acabar con el balconing es difícil, pero se ha iniciado un nuevo camino, "la radicación cero es complicada, pero estamos trabajando para ello y es el fin que buscamos. Hemos puesto cinco sanciones, cuatro a británicos y una a un sueco y se han puesto nada más que se ha producido la infracción", cuenta.
Turistas que tenían dos opciones una vez multados, "o irse a su país de origen o buscarse otro hotel".
La multa "es el último eslabón de la cadena y cuando todo falla esta es la última medida. A finales de junio nos reunimos con el cónsul del Reino Unido porque también es muy importante la concienciación en el país de origen", subraya el Teniente de alcalde de Calviá.
"Cuando llegan se les informa de lo que supone hacer el balconing, a parte de que ponen en peligro su propia vida", recalca Javier Tascón que recuerda que "el municipio de Calviá tiene 52.000 habitantes, pero 60.000 plazas hoteleras, el 21 por ciento de los turistas que vienen a Mallorca lo hace a Calviá y por ello hay que tener tolerancia cero con estas acciones incívicas de los turistas".