Los siete momentos más importantes que marcaron la JMJ de 2023 en Lisboa
Se cumple un año desde que conocimos la noticia de que la próxima JMJ se celebrará en Seúl, Corea del Sur. Rescatamos los siete momentos que marcaron las jornadas en su aniversario
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Hace un año, el Papa Francisco anunció durante la clausura de la Jornada Mundial de la Juventud 2023 en Lisboa que el próximo encuentro mundial de jóvenes se celebrará en Seúl, Corea del Sur, en el año 2027. Este anuncio marcó el cierre de la 37ª edición de la JMJ, que reunió a más de un millón y medio de jóvenes de todo el mundo. Recordamos en 'Mediodía COPE' los siete momentos principales que marcaron cada una de estas jornadas.
1. Bienvenida del Papa Francisco: "Todos, todos, todos"
La JMJ comenzó con un poderoso mensaje de bienvenida del Papa Francisco en la Colina del Encuentro. Con la frase "No puede haber Iglesia si no hay inclusión" y en la Iglesia cabemos “todos, todos, todos”, el Papa subrayó la importancia de acoger a todos en la Iglesia, describiéndola como un "hospital de campaña" que cura las heridas de la vida. Su mensaje resonó profundamente en los corazones de los jóvenes peregrinos.
2. Confesión de Francisco Valverde
Uno de los momentos más destacados fue la confesión de Francisco Valverde, un joven cordobés de 22 años que tuvo la oportunidad única de confesarse con el Papa Francisco. Francisco fue el único español que recibió este sacramento del Pontífice durante la Jornada, y un año después, sigue recordando cómo este encuentro transformó su vida y fortaleció su fe.
3. La música techno del Padre Guilherme
La música jugó un papel clave en la JMJ 2023. El Padre Guillem despertó a más de medio millón de jóvenes en el Parque del Tajo con música techno, preparándolos para la Misa de Envío.
4. Propuesta de matrimonio de Sergio y Aurora
Durante el Festival de la Juventud, Sergio, un joven granadino, sorprendió a todos al pedirle matrimonio a su novia Aurora frente a miles de peregrinos: “Me lancé. Yo ya lo tenía pensado, pero cuando vi que se me presentó una oportunidad tan grande, lo tenía que dar todo. Cuando me subí al escenario estaba muy nervioso”.
5. El milagro de Jimena, la joven que recuperó la vista
La historia de Jimena, una chica de 17 años que milagrosamente recuperó la vista tras comulgar en una de las misas de la JMJ, dejó a muchos boquiabiertos. Los médicos no pudieron explicar cómo ocurrió, y Jimena compartió su testimonio con el Papa Francisco a través de una carta. El Pontifice la animó a visitar Roma, donde tuvo un encuentro privado con él. Desde entonces, Jimena ha estado compartiendo su historia de fe y devoción a la Virgen María.
6. El cambio de vida de Gonzalo García
Gonzalo García, un joven cuya vida había estado marcada por la adicción, encontró un nuevo camino durante la JMJ. Con 23 años, ingresó en la Comunidad Cenáculo fundada por Madre Elvira. La experiencia de la JMJ fue un punto de inflexión en su lucha contra las adicciones, experimentando “la paz y la alegría del amor de Dios”.
7. Anuncio de Seúl como sede de la próxima JMJ
Finalmente, el anuncio del Papa Francisco de que Seúl, Corea del Sur, será la sede de la próxima JMJ en 2027 fue recibido con grandes aplausos y emoción. Este anuncio marcó el comienzo de la preparación para el próximo gran encuentro en el país de Asia Oriental.
Aunque la próxima JMJ está programada para 2027, los jóvenes no tendrán que esperar tanto para reunirse nuevamente con el Pontífice, ya que el año que viene se celebrará el Jubileo de los Jóvenes en Roma del 28 de julio al 3 de agosto de 2025.