"Si te vas de Europa Occidental es complicado pagarte una carrera", por eso existe esta fundación

CARF ha destinado 6 millones de euros a la formación de casi 2.000 sacerdotes y religiosos de todo el mundo para que vengan a estudiar a Navarra y Roma

Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La Fundación CARF (Centro Académico Romano Fundación) destinó, en forma de ayudas y becas, casi 6 millones de euros para la formación de más de 1.900 alumnos de todo el mundo. "Los obispos de todo el mundo aportan lo que pueden de sus paísesn y la fundación pone el resto", ha explicado en 'Mediodía COPE' su director general, Luis Alberto Rosales. "Si te vas de Europa Occidental es complicado pagarte una carrera. En la historia de la fundación hemos trabajado con 131 países y la mayoría de los donativos los recibimos de España".

"En la Fundación tenemos dos fines", ha añadido Luis Alberto Rosales en COPE: "fomentar vocaciones sacerdotales y religiosas en todo el mundo y conseguir recursos para que personas del segundo y tercer mundo pudieran estudiar aquí en Europa, en Navarra o Roma".

Franklin, el seminarista de las favelas que iba para futbolista

Franklin (31 años), nació en las favelas de Río de Janeiro (Brasil) y su sueño siempre ha sido ser futbolista, pero lo abandonó para entrar en el seminario.Este año ha estado en España terminando sus estudios gracias a la beca que ha recibido de la Fundación CARF.

Este seminarista brasileño siempre había estado muy alejado de la

desde niño.

ni siquiera era creyente. Pero todo

cambió cuando cumplió 18 años, en mitad de una misa. Franklin había empezado a acercarse

a su parroquia para colaborar con su comunidad y ese día empezó a pensar lo importante que era la figura del párroco. G

está terminando de formarse en la Universidad de Navarra y el Seminario de Bidasoa.