El método de un profesor de Málaga para pillar a sus alumnos por el uso del ChatGPT en sus trabajos

La mayoría de los alumnos utilizan el ChatGPT en sus trabajos, los docentes ya están llevando a cabo medidas y el profesor Ezequiel López lo ha explicado en Medidía COPE

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

ChatGPT ya cuenta con 100 millones de usuarios en todo el mundo, una valoración de 90.000 millones de euros y un crecimiento más rápido que el que lograron en su día Facebook, WhatsApp o TikTok. Se trata del 'chivato' de la inteligencia artificial que cumple un año a nivel usuario y muchos profesores ya están buscando métodos para pillar a sus alumnos.

La directora de Mediodía COPE, Pilar García Muñíz, hacía una prueba en directo para comprobar por qué del 'chivato' y le preguntaba a la tecnología que le escribiera un resumen fácil sobre el modelo atómico de Bohr, un concepto de ciencia que no entienden muchas personas. Y lo que la máquina comentaba era lo siguiente: "el modelo atómico de Bohr es como una versión simplificada de cómo se ven los átomos, imagine el átomo como un sistema solar en miniatura, tiene el núcleo en el centro como el sol y los electrones como los planetas girando a su alrededor en órbitas fijas como en capas o anillas..."