Mediodía COPE 2 abril 2021 de 13h a 14h

En pleno centro de la ciudad vieja de Jerusalén, concretamente en el barrio cristiano, uno de los cuatro de la ciudad, se encuentra el colegio Nuestra Señora del Pilar, popularmente conocido en la ciudad como el “colegio español”, que dirige la re...

Más de Mediodía COPE

03 NOV 2025 | Mediodía COPE

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se sienta en el banquillo de los acusados en el Tribunal Supremo, en un juicio sin precedentes por revelación de secretos. Se le acusa de filtrar datos privados de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de perjudicarla. García Ortiz borra datos de su teléfono y email, lo que genera dudas. El fiscal general proclama su inocencia. Un juez del Tribunal Supremo propone abrir juicio oral contra el exministro José Luis Ábalos, Koldo García y Víctor de Aldama por corrupción y organización criminal en la trama de las mascarillas. Un juez también ordena a la UCO analizar correos electrónicos de Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, relacionados con negocios privados. Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, anuncia su dimisión, reconociendo errores pero negando mala fe, aunque la PSOE interpreta su salida como una estrategia política. La PSOE acusa a la justicia de una "injusticia" y la responsabiliza de los obstáculos judiciales, mientras Vox critica la dimisión de Mazón en el "peor momento". Este lunes se convierte en un "lunes negro" para la PSOE, según COPE, debido a la acumulación de desafíos políticos y legales.

- 59:00 MIN

03 NOV 2025 | Mediodía COPE

Álvaro García Ortiz, Fiscal General del Estado, comparece en el Tribunal Supremo para ser juzgado por un presunto delito de revelación de secretos, una situación inédita para un fiscal en activo. Se le acusa de filtrar datos privados de un empresario. En el ámbito político, Carlos Mazón dimite como presidente de la Comunidad Valenciana; el PP, a través de Feijóo, respalda su decisión y critica la gestión del Gobierno central. El juez del Supremo procesa a Ábalos, Koldo García y Víctor de Aldama por el caso de las mascarillas, acusándolos de organización criminal, con la comparecencia de Claudia Montes en el Senado revelando detalles y acusando al presidente del Gobierno de estar al tanto de irregularidades. Un periodista de El Español en Pamplona es agredido por encapuchados de extrema izquierda, denunciando la polarización. Finalmente, se destaca la persecución de cristianos en Sudán y Nigeria, con el Papa y el presidente de Estados Unidos condenando los crímenes de guerra y el genocidio en Sudán, donde Médicos sin Fronteras informa de una situación humanitaria crítica. Todo esto en COPE.

- 60:00 MIN

31 OCT 2025 | Mediodía COPE

Pedro Sánchez impulsa la ilegalización de la Fundación Francisco Franco y honra a las víctimas del franquismo. El juez Leopoldo Puente solicita investigar pagos en efectivo en el PSOE, mientras María Jesús Montero defiende la legalidad de los anticipos. El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se sentará en el banquillo en un juicio inédito. El rey emérito Juan Carlos I publicará un libro y es objeto de debate sobre su papel crucial en la Transición. Felipe VI es visto como el garante de la unidad del país. Amazon anuncia 1.200 despidos en España. El Euríbor cierra octubre con subidas por tercer mes consecutivo (2,18%), lo que afectará a las hipotecas. La Confederación Nacional de la Construcción pide reducir el IVA de la vivienda nueva al 4%. Un temporal en Andalucía provoca una víctima mortal. El consumo excesivo de antibióticos en España genera una alta mortalidad. Un militar fallece por la explosión de una granada en Almería. Un periodista es agredido en la Universidad de Navarra. El huracán Melissa devasta el Caribe, agudizando la crisis en Cuba. Los cementerios abren con horarios ampliados por el Día de Todos los Santos. Madrid se consolida como plató de cine, con Woody Allen filmando su nueva película. La princesa Leonor cumple 18 años. Se registran intensos problemas de tráfico. Se implementa el sistema de "desaparcar" en Madrid para recuperar dinero del estacionamiento. El bus-vao de la A-2 comenzará a funcionar el próximo año. COPE informa de la historia ...

- 59:00 MIN

31 OCT 2025 | Mediodía COPE

Son las 12 en las Islas Canarias. En Mediodía COPE, Pilar García de la Granja informa sobre la publicación de las memorias del rey Juan Carlos I en Francia, que se anuncian para diciembre. Se debate sobre monarquía, república y transición, destacando el papel decisivo del rey en la Transición española. Charles Powell y Juan Fernández Miranda subrayan su contribución a la democracia y la necesidad de reivindicar su figura. Ángela Sánchez informa sobre la petición de la Audiencia Nacional de investigar pagos en efectivo en el PSOE y el inminente juicio al Fiscal General del Estado. También se reporta la primera víctima mortal por temporal en Andalucía y el mensaje del Papa a educadores. En deportes, José Luis Corrochano comenta la situación de Vinicius en el Real Madrid y las futuras sedes de finales de Champions. Pilar García aborda la preocupante tasa de mortalidad por resistencia a los antibióticos en España, donde el consumo es elevado y la automedicación, frecuente. Los farmacéuticos como Carlos Fernández Moriano alertan sobre el problema. Se acerca el Día de Todos los Santos y Juan, un sepulturero de San Sebastián (Málaga), detalla su emotivo trabajo en un cementerio que es, a su vez, una atracción turística. En Madrid, el servicio SER de estacionamiento regulado permite ahorrar tiempo y dinero, y se expande a nuevos barrios. Además, el Ayuntamiento refuerza el transporte público para el Día de Todos los Santos. Adolfo Albistur del proyecto Protege tu Vida presenta ...

- 60:00 MIN

30 OCT 2025 | Mediodía COPE

Pedro Sánchez comparece en el Senado por el caso Koldo, donde evade respuestas y acusa a jueces y oposición. El PP pide un careo con Ábalos y Aldama. Se cumple un año de la DANA de Valencia, con 229 fallecidos. La escalada nuclear aumenta con pruebas de Putin y Trump. España registra un aumento del 365% en patentes. Se detiene a 35 abusadores sexuales de menores. El Real Madrid reclama 4.500-4.700 millones de euros a la UEFA por la Superliga. La inflación en España sube al 3.1%, la más alta en 16 meses, impulsada por energía y transporte. El Hospital de La Paz lidera una terapia pionera contra la leucemia. El Ayuntamiento de Madrid cancela el parking de Padre Damián. Las ventas de dulces de Halloween se disparan. COPE informa de la feria de empleo para personas con discapacidad y el encendido de las luces de Navidad en Madrid el 22 de noviembre.

- 59:00 MIN

Ver todos