Mediodia COPE (23/01/2023) - 13h
Mediodía COPE hora completa de 13 a 14 es un programa presentado por Pilar García Muñiz de lunes a viernes de 13.00h. a 16.00h (23/01/2023) - 13h
Más de Mediodía COPE
17 SEP 2025 | Mediodía COPE
COPE informa sobre el fallecimiento de Robert Redford y su legado, criticando al presidente español por políticas que comprometen valores democráticos, incluyendo el uso del catalán en empresas y la expulsión de extranjeros, y boicots a Israel. Se denuncian casos de corrupción y se analiza la crisis humanitaria en Gaza por la ofensiva israelí, y en Venezuela. El mercado laboral español muestra salarios crecientes en tecnología pero disminuyendo el poder adquisitivo general. Pedro Sánchez propone reducir horas lectivas y ayudas a la educación infantil, mientras Junts presiona por más competencias. Los hábitos de consumo reflejan menor poder adquisitivo. La M30 de Madrid mejora la navegación con balizas Bluetooth. Huelgas en Barajas causan vuelos perdidos y derechos de reclamación. Se espera un otoño más cálido y seco en España, aumentando el riesgo de incendios. El Papa Francisco aboga por la paz en Gaza. La UE propone sanciones a Israel, dividiendo a los miembros. El gobierno español debate un embargo de armas. La Universidad Pública Vasca rompe colaboraciones con universidades israelíes. Donald Trump amenaza con bombardear un barco venezolano. Empresarios madrileños rechazan el catalán obligatorio. La Comunidad de Madrid condena los daños de protestas. Mónica García convoca mesa sanitaria. Detenidos por secuestro y agresión sexual.
- 59:00 MIN
17 SEP 2025 | Mediodía COPE
El audio rememoran la figura de Pepe Domingo Castaño, destacando su capacidad de llevar alegría y compañía a través de la radio, y el apoyo a personas con necesidades especiales. Se debate una propuesta de ley en Cataluña para que las grandes empresas atiendan en catalán, generando discusión sobre su aplicación a nivel estatal o solo en comunidades bilingües. Expertos advierten del impacto negativo de las redes sociales en adolescentes, que provoca ansiedad, insatisfacción corporal, autolesiones y suicidios, recomendando retrasar el acceso a smartphones. Un mes después del incendio de San Pedro de la Hoz, los habitantes enfrentan la devastación, con la zona aún humeante y altas temperaturas. Vitoria acoge el Campeonato Mundial de Adiestramiento Canino, mostrando cómo se entrena a los perros para detectar personas, explosivos o ayudar en crisis médicas, enfatizando el vínculo con sus guías. Se denuncia la persecución de la Iglesia Católica en Nicaragua por el régimen de Daniel Ortega, con religiosos desterrados y medios de comunicación silenciados. La Fiscalía de Madrid presenta su memoria anual, que revela un preocupante incremento de la delincuencia, con más delitos violentos que implican a menores, aumento del ciberataque y violencia machista. La justicia madrileña enfrenta un colapso. En COPE Madrid se ofrecen soluciones para el hogar con Cocinas Albe, que diseña y fabrica cocinas personalizadas, y se promocionan lentes Transitions de Optica Roma. La DGT informa del ...
- 60:00 MIN
16 SEP 2025 | Mediodía COPE
La política española utiliza problemas cruciales como pretextos tácticos, evidenciando polarización. El conflicto en Gaza genera destrucción y condena española a Israel, mientras la embajadora israelí lamenta el apoyo a las protestas. La Unión Ciclista Internacional duda de la capacidad de España para organizar eventos deportivos tras incidentes en la Vuelta, con la orden de levantar un control clave. La Fiscalía Anticorrupción se opone a la excarcelación de Santos Cerdán y revela irregularidades en contratos. Álvaro García Ortiz paga su fianza. La economía española crece (2,7% según el gobierno), pero los salarios no alcanzan para el coste de vida. El sector hostelero madrileño cae un 5-8% en verano. La Champions League comienza con equipos españoles, pero la participación de Israel en Eurovisión genera polémica. COPE informa del fallecimiento de Robert Redford. La movilidad urbana avanza con el autobús sin conductor de la EMT, mientras la vivienda para estudiantes es un reto por los precios. Un modo de hacer política que genera escepticismo y confronta bienes compatibles.
- 59:00 MIN
16 SEP 2025 | Mediodía COPE
La presentadora reflexiona sobre la politización de todos los eventos, desde la Vuelta Ciclista a España hasta Eurovisión, en el contexto del conflicto Israel-Palestina. Se informa que el ejército israelí entra en Gaza y una comisión de la ONU concluye que Israel comete genocidio. En el ámbito deportivo, el Ayuntamiento de Barcelona rechaza la presencia del equipo israelí en la salida del Tour de Francia, postura que apoya Pedro Sánchez. La Unión Ciclista Internacional (UCI) desaprueba las acciones españolas. Un empresario invitado del equipo israelí defiende su equipo del boicot. En Eurovisión, RTVE anuncia que España no participará en 2026 si Israel lo hace. El gobierno de Navarra enfrenta acusaciones de fraude en la adjudicación de un contrato de 70 millones de euros. El gobierno español predice más crecimiento económico. Se registran más de 100.000 abortos en 2023; Fundación Red Madre apoya a mujeres embarazadas. El personal sanitario protesta por el Estatuto Marco. Un autobús autónomo circula en Madrid. Un incendio en un restaurante deja seis bomberos heridos.
- 60:00 MIN
15 SEP 2025 | Mediodía COPE
El pronóstico del tiempo indica días cálidos y noches frescas. En el aeropuerto de Barajas, una huelga de seguridad provoca retrasos significativos y la intervención policial. El Gobierno alienta las protestas contra Israel, lo que genera críticas de la oposición y afecta a eventos deportivos como la Vuelta Ciclista a España y Eurovisión. El presidente del Gobierno defiende la expulsión de Israel de competiciones internacionales y destaca que España
- 59:00 MIN